miércoles 22 de mayo de 2019

Antel invertirá US$ 2 millones en su experiencia pionera de 5G durante 2019

El presidente del operador estatal uruguayo, Andrés Tolosa, brindó una entrevista a Convergencialatina a poco más de un mes del lanzamiento de 5G. Recordó el hito del 9 de abril último como “un primer paso en la evolución tecnológica de 5G, con operaciones restringidas para hacer experiencia y generar know how en nuestros técnicos. Es un continuo que hay que hacer como operador. Y es mejor empezar cuanto antes, no esperar, porque ese tiempo será un problema para el aprendizaje a futuro”.

Andrés Tolosa - Crédito: Antel

Andrés Tolosa - Crédito: Antel

Antel aguarda en estos días la llegada de los primeros terminales para servicios inalámbricos fijos sobre 5G. Luego del lanzamiento inicial en la localidad balnearia de La barra (departamento de Maldonado) y en el municipio de Nueva Palmira (departamento de Colonia), se espera que Montevideo y ciertas zonas de Canelones sigan en el mapa de ruta de la próxima generación móvil. Andrés Tolosa, presidente de la compañía estatal, prevé que para fin de 2019 haya 1.000 clientes sobre 5G, en su mayoría recibiendo servicios inalámbricos fijos (la cuestión de dispositivos móviles aptos aún es una incógnita).

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Perú · Operadores27/10/2025

Bitel, el operador móvil que llegó de Vietnam y ya es el tercero en tamaño del Perú

Según datos oficiales, superó a Entel en agosto pasado en la tercera posición. Ya tiene 400.000 líneas en tecnología 5G, mercado en el que apostará las inversiones del próximo período.

América Latina · Operadores15/10/2025

América Móvil mostró buenos resultados por el crecimiento en suscripciones móviles y fijas

Los ingresos totales crecieron un 4,2% en el tercer trimestre de 2025 respecto a los de un año atrás. Además, en el período sumó más de 3 millones de nuevos clientes de pospago celular y 526.000 accesos de banda ancha. A finales de septiembre, contaba con 328,7 millones de líneas celulares y 36,4 millones de accesos de banda ancha.

Las empresas mineras invierten en redes privadas - Crédito: Nokia

Las empresas mineras invierten en redes privadas - Crédito: Nokia

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red14/10/2025

A pesar de las dificultades, las redes privadas crecerán este año un 20%

El impulso fue más fuerte en el primer semestre de este año, mientras que en el segundo aparece con menos fuerza. Aumentan los despliegues en áreas extensas, que superan a los realizados para campus (estadios, etc). Huawei, Nokia, Ericsson y Samsung encabezan la lista de proveedores. La oportunidad para los operadores.

Los operadores buscan nuevos negocios - Crédito: Convergencialatina

Los operadores buscan nuevos negocios - Crédito: Convergencialatina

Globales · Operadores29/09/2025

Los operadores de EE UU motorizan la actividad de M&A en 2025

Concentraron casi el 90% de las transacciones en los primeros seis meses de este año, con el pico de la fusión entre Charter y Cox, por un valor de US$ 34.500 millones, con el objeto de ampliar su alcance, lo contrario al drive de las desinversiones de Telefónica en América Latina.

Integrantes de Connect Europe con Teresa Ribera en enero de 2025 - Crédito: Comisión Europea

Integrantes de Connect Europe con Teresa Ribera en enero de 2025 - Crédito: Comisión Europea

Globales · Operadores04/09/2025

Los operadores europeos redoblan la presión para lograr el ok a las fusiones transnacionales

En un texto común, Connect Europe y la GSMA reclamaron una reforma integral de las normas que regulan las concentraciones en el ámbito europeo. Nuevas advertencias sobre el retraso competitivo de los operadores respecto de sus similares de China y Estados Unidos. EL problema de la escala y la pelea contra los prejuicios contra las fusiones.

Ver todos los análisis