jueves 28 de noviembre de 2019

Los argumentos que no dio Álvarez-Pallete

Era un hervidero Latinoamérica cuando Telefónica llegó a la región hace 30 años. Por lo tanto, es difícil entender el argumento de su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete, en el sentido de que la región está inestable y por ese motivo solo concentrarán sus esfuerzos de crecimiento, desarrollo e inversión en Brasil, España, Alemania y el Reino Unido.

HispAm dependerá de la Dirección General de Finanzas - Crédito: Telefónica

HispAm dependerá de la Dirección General de Finanzas - Crédito: Telefónica

Telefónica entró en Latinoamérica comprando barato empresas estatales que, por cierto, estaban atrasadas en sus inversiones y en su tecnología. Y, por ejemplo, a los pocos años de llegar a la Argentina esa operación representaba cerca de la mitad del Ebitda de la compañía madre. Y Telefónica se expandió gracias, en parte, a las ganancias que se giraban desde la región. No era la plata del Potosí, pero la contribución fue importante. La prueba de ese fortalecimiento es que al comenzar el siglo XXI la acción de Telefónica cotizaba a más de 22 euros, unos dos tercios más que en la actualidad. 

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red19/11/2025

Apurada por los magros resultados, Nokia se relanza con el foco puesto en la IA

El proveedor finlandés anunció una amplia reestructuración con dos grandes unidades de negocios, una dedicada a infraestructura de red y otra a infraestructura móvil. También crea un segmento dedicado a defensa y agrupa negocios no core en una unidad de portfolio. Apunta a incrementar en un 50% su ingreso operativo en los próximos 3 años.

El 5G SA es la base de los servicios diferenciados - Crédito: Convergencia

El 5G SA es la base de los servicios diferenciados - Crédito: Convergencia

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red20/11/2025

Ya son 33 los operadores que ofrecen servicios de conectividad diferenciada

El flamante Ericsson Mobility Report 2025 indicó que esos CSP presentan 65 propuestas comerciales. Otras 53 propuestas se encuentran en fase de pruebas. El eje es el segmentado de red para proporcionar servicios de conectividad diferenciados a partir de redes 5G SA.

El impulso se da de la mano de operadores incumbentes y nuevos - Crédito: Convergencia

El impulso se da de la mano de operadores incumbentes y nuevos - Crédito: Convergencia

América Latina · Banda Ancha Fija · Backbones Terrestres18/11/2025

Se aceleró el despliegue de FTTH en la región

Según el último informe de la Fiber Broadband Association, la cantidad de suscripciones ya estaría rondando los 70 millones, con inversiones sostenidas tanto de operadores tradicionales como de actores de infraestructura.

La capacidad de los data centers se duplicará en los próximos tres años - Crédito: Convergencia

La capacidad de los data centers se duplicará en los próximos tres años - Crédito: Convergencia

Brasil · Centros de Datos17/11/2025

Entusiasmo en el mercado brasileño de Data Centers

Estimaciones prevén que en tres años puede duplicar su actual capacidad aunque para ello deberán solucionarse algunas cuestiones como los impuestos estaduales, la soberanía digital y el costo de la energía eléctrica.

Jeannette Jara - Crédito: Campaña Unidad por Chile

Jeannette Jara - Crédito: Campaña Unidad por Chile

Chile · Economía · Política14/11/2025

Las elecciones presidenciales preanuncian una segunda vuelta

Se vota este domingo 16. La candidata oficialista Jeannette Jara encabeza las encuestas, pero no le alcanzaría para evitar el segundo turno. La pelea es en la derecha, entre tres candidatos. Las encuestas indican que quien encabece ese grupo vencerá el 14 de diciembre.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 25-11-2025

Brasil · Operadores 25/11/2025

Alares compró el ISP IPNet Telecom

Brasil · Operadores 25/11/2025

Werthein compró Proxxima y creó un holding

Chile · Móviles · Satélites 25/11/2025

Entel y Starlink ya dan conectividad D2D

Ver todos las noticias