jueves 12 de marzo de 2020

“El voto automatizado pasó a ser nefasto para República Dominicana”

Javier Ubiera, delegado del partido Fuerza del Pueblo, opositor al gobierno de turno, dio sus versiones de los hechos ocurridos para las elecciones del pasado 16 de febrero. Esos comicios debieron ser suspendidas por fallas en el sistema electrónico, en el que se invirtió más de U$S 18 millones. Este domingo 15 de marzo se completarán los comicios, de modo manual, mientras la polémica y las investigaciones continúan.

Es año de elecciones en varios países de la región y 2020 para República Dominicana representa el período en que se elegirán alcaldes municipales y un nuevo presidente. Las primeras tenían fecha de concreción el 16 de febrero, para la cual la Junta Central Electoral (JCE) destinó 16.405 equipos de voto electrónico (denominado “automatizado” en ese país) a las 18 demarcaciones previstas para su uso (en otras menos populares el voto previsto era el manual); al tiempo que miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del International Foundation for Electoral Systems (IFES) habían llegado al país para controlar que todo transcurra con normalidad. Tanto para las primeras, como las primarias de estas, el monto invertido comunicado por la JCE era de U$S 18,6 millones.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Mapa de Internet en la Argentina 2025 - Crédito: © 2025 Convergencialatina

Mapa de Internet en la Argentina 2025 - Crédito: © 2025 Convergencialatina

América Latina · Internet & OTT26/11/2025

Los Carriers frente a la última foto con dos incumbentes

El mercado de Internet en Argentina espera la resolución sobre la operación entre Telecom y Telefónica, aún pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

América Latina busca su lugar en la cadena de valor de los chips - Crédito: BID

América Latina busca su lugar en la cadena de valor de los chips - Crédito: BID

América Latina · Hardware · Economía 25/11/2025

BID: Brasil, México y Costa Rica llevan la delantera para aprovechar las nuevas reglas en la cadena de valor global de chips

En un informe destaca que la inserción de los países de la región está supeditada a una buena relación con Estados Unidos y a un buen ambiente para el inversor. Hay oportunidades en los segmentos de diseño, empaque y prueba. También como proveedores de materias primas.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red19/11/2025

Apurada por los magros resultados, Nokia se relanza con el foco puesto en la IA

El proveedor finlandés anunció una amplia reestructuración con dos grandes unidades de negocios, una dedicada a infraestructura de red y otra a infraestructura móvil. También crea un segmento dedicado a defensa y agrupa negocios no core en una unidad de portfolio. Apunta a incrementar en un 50% su ingreso operativo en los próximos 3 años.

El 5G SA es la base de los servicios diferenciados - Crédito: Convergencia

El 5G SA es la base de los servicios diferenciados - Crédito: Convergencia

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red20/11/2025

Ya son 33 los operadores que ofrecen servicios de conectividad diferenciada

El flamante Ericsson Mobility Report 2025 indicó que esos CSP presentan 65 propuestas comerciales. Otras 53 propuestas se encuentran en fase de pruebas. El eje es el segmentado de red para proporcionar servicios de conectividad diferenciados a partir de redes 5G SA.

El impulso se da de la mano de operadores incumbentes y nuevos - Crédito: Convergencia

El impulso se da de la mano de operadores incumbentes y nuevos - Crédito: Convergencia

América Latina · Banda Ancha Fija · Backbones Terrestres18/11/2025

Se aceleró el despliegue de FTTH en la región

Según el último informe de la Fiber Broadband Association, la cantidad de suscripciones ya estaría rondando los 70 millones, con inversiones sostenidas tanto de operadores tradicionales como de actores de infraestructura.

Ver todos los análisis