jueves 18 de junio de 2020

Entrevista con Karen Abudinen

El Mintic acelera planes de la agenda 2020-2022 para afrontar la emergencia

La nueva ministra asumió en mayo tras la sorpresiva renuncia de Sylvia Constaín. En diálogo con Convergencialatina, destacó la iniciativa ‘Plan Ejecutando y Conectado’, que instalará 300 nuevas Zonas Digitales, como alternativa de acceso a Internet permanente y gratuito en el marco de la pandemia, y se extenderá hasta mediados de agosto.

Karen Abudinen - Crédito: MinTIC

Karen Abudinen - Crédito: MinTIC

El presidente Iván Duque anunció el pasado 30 de abril la sorpresiva renuncia de la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, tras 18 meses al frente de la cartera. Si bien su dimisión no sonaba entre los próximos cambios, la controversia en torno a Partners tras la renuncia a un bloque de la banda de 2.500 MHz y los problemas con la licitación del dominio .CO generaron desconfianza en las empresas del sector. Su sucesora, Karen Abudinen, quien se desempeñaba como Alta Consejera Presidencial, habló con Convergencialatina sobre los nuevos pendientes de la cartera.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Argentina · Regulación · Espectro28/10/2025

Espectro para verticales: Persiste el descontento, aunque el factor tiempo inclinaría la balanza a favor del operador

Proveedores de servicios de comunicaciones elaboran planes para satisfacer demanda del mercado, pero advierten sobre las limitaciones de la propuesta oficial. En Claro opinan que las redes privadas deberían complementarse con otras públicas porque los usos son distintos.

Primera reunión del pleno de la CRT - Crédito: CRT

Primera reunión del pleno de la CRT - Crédito: CRT

México · Regulación23/10/2025

La nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones arranca con varias tareas pendientes

Deberá resolver la licitación que quedó sin realizar para entregar espectro a los operadores con vistas al despliegue masivo de 5G. También tiene en carpeta resolver pleitos vinculados con la designación de agentes preponderantes a varias empresas por servicios de TV, telefonía móvil y articulaciones entre operadores.

El Enacom despejó algunas dudas - Crédito: Convergencialatina

El Enacom despejó algunas dudas - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación20/10/2025

Reformulación del FFSU: elogios a la habilitación del “Play” y dudas sobre el desembarco en el mercado de capitales

Se dio la bienvenida a la posibilidad de trasladar los costos de los proyectos como pagos a cuenta de los desembolsos destinados al FFSU. En tanto, las advertencias sobre el financiamiento privado giran en torno de la capacidad de los pequeños operadores para aprovechar esas oportunidades por cuestiones de escala.

Jorge

Jorge "Tuto" Quiroga de Alianza Libre y Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano

Bolivia · Política16/10/2025

Los bolivianos definirán el domingo el nuevo rumbo del país

Por primera vez en la historia habrá segunda vuelta para elegir al próximo presidente, entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto Quiroga”. Coincidencias y divergencias respecto de la nueva economía.

978 empresas participan del programa Economía del Conocimiento

978 empresas participan del programa Economía del Conocimiento

Argentina · Software y Aplicaciones · Economía 03/10/2025

El empuje a la economía del conocimiento está en manos de provincias y municipios

La aplicación de la Ley está afectada por una reducción del cupo reservado para grandes empresas. Podría entrar revisión y mejorarse esta situación en 2026, de acuerdo con versiones en el Ministerio de Economía.

Ver todos los análisis