martes 18 de agosto de 2020

La licitación 5G pionera de Latinoamérica apunta a crear un ecosistema digital público-privado

En el Palacio de la Moneda, el Presidente Sebastián Piñera dio ayer inicio oficial al proceso, el coincidencia con la publicación de las bases. En una primera etapa se deberá conectar a ministerios, intendencias y casi 200 hospitales. Además se otorgarán permisos experimentales de red 5G a universidades y se contemplará la conectividad en polígonos industriales. Estiman que la licitación aportará 0,2% al PIB en inversión directa en el primer año y 0,5% tras la entrada de operación a nivel nacional.

Piñera sostuvo que el concurso asegura un nivel de cobertura de al menos el 90% de los habitantes de Chile - Crédito: Subtel Chile

Piñera sostuvo que el concurso asegura un nivel de cobertura de al menos el 90% de los habitantes de Chile - Crédito: Subtel Chile

Mientras el presidente Sebastián Piñera hacía el anuncio del lanzamiento oficial del concurso público para 5G, en la página web de la Subsecretaría de Telecomunicaciones se ponía a disposición las bases de las cuatro licitaciones. Allí se especifica en cada caso que se trata de un Concurso público para otorgar una concesión que instale, opere y explote una o varias redes inalámbricas según la banda: a) una red inalámbrica LTE Avanzado Pro, 5G o superior en las bandas de frecuencia 703-713 MHz y 758-768 MHz; b) una red inalámbrica LTE Avanzado Pro, 5G o superior en las bandas de frecuencia 1.755-1.770 y 2.155-2.170 MHz;  c) redes inalámbricas exclusivamente 5G o superior en las bandas de frecuencia 3,30 - 3,40 GHz y 3,60 - 3,65 GHz; d) redes inalámbricas exclusivamente 5G o superior en la banda de frecuencia 25,90 - 27,50 GHz.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Jeannette Jara - Crédito: Campaña Unidad por Chile

Jeannette Jara - Crédito: Campaña Unidad por Chile

Chile · Economía · Política14/11/2025

Las elecciones presidenciales preanuncian una segunda vuelta

Se vota este domingo 16. La candidata oficialista Jeannette Jara encabeza las encuestas, pero no le alcanzaría para evitar el segundo turno. La pelea es en la derecha, entre tres candidatos. Las encuestas indican que quien encabece ese grupo vencerá el 14 de diciembre.

La jueza Simone Gastesi Chevrand - Crédito: Divulgação

La jueza Simone Gastesi Chevrand - Crédito: Divulgação

Brasil · Regulación · Operadores11/11/2025

La Justicia decretó la quiebra de Oi

De esta manera da por finalizado el proceso de reorganización judicial en concurso de acreedores. La clave fue la insolvencia del operador, con una situación de insostenibilidad "irreversible".

Argentina · Regulación · Espectro28/10/2025

Espectro para verticales: Persiste el descontento, aunque el factor tiempo inclinaría la balanza a favor del operador

Proveedores de servicios de comunicaciones elaboran planes para satisfacer demanda del mercado, pero advierten sobre las limitaciones de la propuesta oficial. En Claro opinan que las redes privadas deberían complementarse con otras públicas porque los usos son distintos.

Primera reunión del pleno de la CRT - Crédito: CRT

Primera reunión del pleno de la CRT - Crédito: CRT

México · Regulación23/10/2025

La nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones arranca con varias tareas pendientes

Deberá resolver la licitación que quedó sin realizar para entregar espectro a los operadores con vistas al despliegue masivo de 5G. También tiene en carpeta resolver pleitos vinculados con la designación de agentes preponderantes a varias empresas por servicios de TV, telefonía móvil y articulaciones entre operadores.

El Enacom despejó algunas dudas - Crédito: Convergencialatina

El Enacom despejó algunas dudas - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación20/10/2025

Reformulación del FFSU: elogios a la habilitación del “Play” y dudas sobre el desembarco en el mercado de capitales

Se dio la bienvenida a la posibilidad de trasladar los costos de los proyectos como pagos a cuenta de los desembolsos destinados al FFSU. En tanto, las advertencias sobre el financiamiento privado giran en torno de la capacidad de los pequeños operadores para aprovechar esas oportunidades por cuestiones de escala.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 15-11-2025

América Latina · Satélites · Internet & OTT 14/11/2025

Amazon lanzará Internet satelital en Sudamérica con una inversión de US$ 10.000 millones

Globales · Satélites 14/11/2025

Entró en órbita el segundo ViaSat-3

Chile · Economía · Política 14/11/2025

Las elecciones presidenciales preanuncian una segunda vuelta

Ver todos las noticias