jueves 17 de septiembre de 2020

El gobierno argentino lanzó el Programa Nacional de Conectividad

El presidente Alberto Fernández encabezó ayer el lanzamiento del Programa Nacional de Conectividad, que prevé una inversión total de US$ 504 millones para dar conectividad por Fibra Optica y satelital en todo el país. La iniciativa también contempla la puesta en valor de la infraestructura de la Televisión Digital Abierta y del Centro de Datos de Arsat.

El acto en la Estación Terrena de Arsat en Benavídez - Crédito: Arsat

El acto en la Estación Terrena de Arsat en Benavídez - Crédito: Arsat

El Sistema Satelital Argentino recibirá US$ 265 millones para el desarrollo, construcción y lanzamiento del satélite Arsat-Sg1 con el objetivo de conectar a 200.000 hogares rurales.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Jorge

Jorge "Tuto" Quiroga de Alianza Libre y Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano

Bolivia · Política16/10/2025

Los bolivianos definirán el domingo el nuevo rumbo del país

Por primera vez en la historia habrá segunda vuelta para elegir al próximo presidente, entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto Quiroga”. Coincidencias y divergencias respecto de la nueva economía.

978 empresas participan del programa Economía del Conocimiento

978 empresas participan del programa Economía del Conocimiento

Argentina · Software y Aplicaciones · Economía 03/10/2025

El empuje a la economía del conocimiento está en manos de provincias y municipios

La aplicación de la Ley está afectada por una reducción del cupo reservado para grandes empresas. Podría entrar revisión y mejorarse esta situación en 2026, de acuerdo con versiones en el Ministerio de Economía.

Trump presenta su plan de IA - Crédito: Casa Blanca

Trump presenta su plan de IA - Crédito: Casa Blanca

Globales · Software y Aplicaciones · Política30/09/2025

Trump lanza a EE UU a la carrera global por la IA y quiere ganarla

El eje es enfrentar y superar a China para lo cual elimina la regulación sobre el desarrollo de la IA y fomenta las inversiones en infraestructura. Además, se eliminan las referencias que se basan en criterios DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión).

Claudia Sheinbaum y el titular de la ATDT José Peña Merino - Crédito: ATDT

Claudia Sheinbaum y el titular de la ATDT José Peña Merino - Crédito: ATDT

México · Regulación · Política25/09/2025

El Programa de Transformación Digital y Telecomunicaciones 2025-2030: universalizar la conectividad en 2030

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó el plan que prevé ese objetivo con el despliegue de un nuevo ecosistema satelital. Además busca avanzar en el e-gobierno y la cédula digital para toda la ciudadanía.

El Congreso deberá avalar la propuesta oficial - Crédito: Congreso de México

El Congreso deberá avalar la propuesta oficial - Crédito: Congreso de México

México · Política · Espectro09/09/2025

Las 3 novedades en el costo del espectro que el Gobierno mexicano impulsa para resucitar la IFT-12

No habrá aumento de precios por inflación, establecerá descuentos en el canon anual a cambio de cobertura y fomentará las redes privadas. El objetivo es crear las condiciones para un éxito de la licitación de frecuencias para 5G.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 20-10-2025

Brasil · Internet & OTT · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red 17/10/2025

TIM y Huawei activaron la primera red bajo protocolo IPv6

Ecuador · Regulación · Operadores 17/10/2025

Arcotel prorrogó por novena vez la concesión de Movistar

Ver todos las noticias