Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
viernes 12 de marzo de 2010

EXTRA - Claro y Telmex inauguraron su red nacional de fibra óptica de 15.000 kilómetros

La obra demandó una inversión de US$ 165,88 millones y permitirá a ambas empresas competir en mejores condiciones al no usar la red pública de Telefónica y Telecom Argentina.

Las empresas Claro y Telmex ya cuentan con una red propia de fibra óptica que recorre la Argentina y le dará a los operadores de capitales mexicanos un mejor perfil para competir en el mercado de telecomunicaciones. La red tiene un total de 15.000 kilómetros y las obras se desarrollaron durante los últimos tres años con una inversión de US$ 165,88 millones.

La inauguración se realizó en la localidad de El Calafate, provincia de Santa Cruz, con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el ministro de Planificación Federal Julio de Vido; Carlos Zenteno, director general de Claro y Víctor Cortez, director general de Télmex.

La red vincula ciudades y pueblos de todo el territorio nacional con fibra óptica de última generación. Corre desde San Salvador de Jujuy hasta Río Gallegos, y de la ciudad de Neuquén a Mar del Plata, y une Mendoza y Buenos Aires en su trazado de este a oeste.

Próximamente se desplegarán tres tramos más, con una extensión superior a los 750 kilómetros, conectando zonas urbanas y rurales del país, con una nueva inversión de US$ 20,31 millones.

La fibra óptica propia le permitirá a Claro y Telmex competir desde otra perspectiva en los servicios de Internet de alta velocidad, aplicaciones de voz, video y datos. La empresa logrará además algunas economías al utilizar su propia red y reduciendo la interconexión a la red pública de Telefónica y Telecom.

De todos modos, según pudo establecer Convergencialatina, algunos tramos de la red se complementan utilizando las facilidades de Telcosur y Silica, dos carrier independientes que cuentan con tendidos de fibra en la Patagonia y la zona cuyana, respectivamente.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Satélites

12/06/2025

Satellite Map Day 2025

Mexsat presentó un caso de éxito en el uso del servicio móvil por satélite de emergencia

América Latina · Satélites

12/06/2025

Satellite Map Day 2025

XSAM prevé tener la constelación Focus en órbita para el fin de la década

América Latina · Satélites

12/06/2025

Satellite Map Day 2025

Invap prepara dos nuevos productos ligados a flexibilidad en GEO para 2027

América Latina · Satélites

11/06/2025

Satellite Map Day 2025

Brasil: la pata satelital cobra relevancia en esquemas SD-WAN

América Latina · Satélites

11/06/2025

Satellite Map Day 2025

Mitigación y remediación: los dos caminos frente al incremento de basura espacial

Buscar más noticias