Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 02 de septiembre de 2010

Movistar Chile: HomeStation, punta de lanza para el hogar conectado de Telefónica en Latinoamérica

La plataforma es el primer producto convergente lanzado en Chile tras la unificación de marcas bajo el nombre Movistar. Brasil podría ser el próximo mercado que incorporaría la solución.

HomeStation, la plataforma de hogar digital lanzada por Movistar Chile en abril, es la primera solución de este tipo de Grupo Telefónica en América latina, y el primer producto convergente de la filial chilena tras la unificación de marcas bajo el nombre Movistar, efectuada en octubre de 2009. Según explicó Edwin Elberg, gerente de Convergencia e Interactividad de Movistar Chile, en diálogo con Convergencialatina, busca impulsar nuevas altas y posicionarse como instrumento de fidelización e incremento del ARPU. El Cloud computing es el complemento de la solución de hogar conectado. Explicó Elberg, que el hogar digital es una vieja promesa a la que sólo accede un grupo limitado de personas, básicamente  usuarios expertos que pueden pensar y armar su red hogareña. Consecuentemente, la propuesta de HomeStation se basa en dos conceptos: poner el hogar digital al alcance de todos los clientes de banda ancha; y "lograr presencia en el hogar" para Movistar.  (Ver más información en “Producto”)Para Elberg, el principal driver para el desarrollo de estas ofertas es brindarle al cliente algo más que descuentos por suscribirse a los distintos servicios de la compañía. En la estrategia de Movistar, el producto está pensando como impulsor de nuevas altas y elemento de fidelización e incremento del ARPU. Hacia fines de junio de 2010 el producto había cumplido con los objetivos de altas planificados, contaba con un rango de clientes que oscilaba entre los "5 y los 10 cientos", que manifestaban altos índices de satisfacción con la solución de hogar conectado. Es por esto que HomeStation podría lanzarse en regiones más allá del límite de Santiago en el corto plazo.

Sinergias regionales. El proyecto de esta plataforma fue desarrollado en conjunto con la casa matriz durante más de un año, y está relacionado con el de “Pasarela Residencial¿ de Telefónica de España. Elbert explicó que HomeStation fue lanzado primero en Chile porque se trata de un mercado altamente competitivo, aunque Brasil podría ser el próximo mercado de lanzamiento, y las soluciones de hogar conectado en América latina podrían utilizar el nombre HomeStation.

Elberg consideró que "a futuro se consolidará la tendencia de soluciones tipo HomeStation en la región. En el caso particular de Chile, al ser la punta de lanza, se espera integrar durante este año otros Smartphones y TV Interactiva". Por el momento, la propuesta no incluye alternativas de Internet TV, aunque se trabajará en incorporar a los decodificadores de TV digital configuraciones similares a las que permiten acceder a Internet TV desde la Play Station, que podrían ser lanzadas antes de fin de año. A nivel regional, el caso de HomeStation de Movistar Chile ilustra procesos de maduración en las estrategias convergentes de los operadores. Luego de que la prometida IPTV no resultara exitosa en América latina, propuestas como esta parecen acercarse más a la realidad regional, donde no es sólo cuestión de entretenimiento sino que aparecen dos segmentos a explotar: un hogar que no siempre cuenta con toda la electrónica o la infraestructura interna para potenciar el uso y la dependencia de la red; y otro, como el Cloud Computing, que hace accesible el almacenamiento de archivos y también aumenta la dependencia de la red. Quizás los flujos de fondos generados por estos productos permitan la inversión en redes necesarias para IPTV.

Diseño y Cloud Computing. Con el diseño de la plataforma, Telefónica se propuso “sacar el router de debajo de la mesa”. El caso de HomeStation no es sólo una muestra de convergencia entre servicios y unificaciones de marcas, sino que también ilustra la relevancia del diseño a la hora de entrar a la casa del cliente. La compañía Thompson realizó el hardware del teléfono y el diseño fue contratado por Telefónica a una empresa en Francia, mientras que la producción se realiza en China. Para el caso de Brasil, aunque aún no está definido, la producción o ensamblado podría realizarse en Manaos.  La segunda pata del HomeStation es el servicio de Cloud Computing, que permite almacenar hasta 50 Giga sin cargo y apunta a que todo pueda verse y utilizarse a través de pantalla de la computadora. El servicio, que fue lanzado a mediados de mayo, contaba a fines de junio con 160.000 usuarios.

La convergencia también es cuestión de canales. El lanzamiento demandó el reentrenamiento de la fuerza de ventas y el personal de soporte técnico de los productos de banda ancha y residenciales. Aunque utilizan los mismos canales que la banda ancha, el canal web resultó el más importante en la comercialización del producto. A estos proyectos convergentes se suma la prueba amigable que Telefónica realiza hace más de dos años en el barrio Benedictinos, en San Carlos de Apoquindo. Allí se está reemplazando el cobre de 4.000 hogares por fibra óptica, en el marco del impulso que está dando Telefónica a este despliegue después del terremoto del 27 de febrero. Para Elberg el servicio de IPTV está relacionado con la TV Interactiva, y ésta última necesita del hogar digital para desarrollarse. El despliegue de fibra por ahora es sólo en Benedictinos pero no descartan avanzar vía fibra u otras tecnologías de alta velocidad.   

Producto. El producto HomeStation combina ToIP (telefonía IP), voz de alta definición, music box, almacenamiento de archivos e impresoras compartidas, entre otras funcionalidades. La propuesta revaloriza y personaliza el teléfono fijo. Por un lado se pueden conectar hasta cinco terminales con el estándar para teléfonos inalámbricos DECT, y mediante una solución ToIP es posible tener diferentes números telefónicos para que los miembros de una familia tengan su línea fija personalizada. A esto se suma la posibilidad de voz de alta definición (con calidad de CD) y la recepción de noticias en formato RSS configuradas en los terminales. La solución posiciona a lo inalámbrico como la forma de conectar al hogar, ya que mediante Wi-Fi permite compartir dispositivos como impresoras, USBs para almacenamiento, music box y radios digitales, y una mínima interacción con contenido televisivo a través de la Play Station.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/07/2025

Nokia llevó tres API de red a Google Cloud Marketplace

Globales · Satélites

14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

Buscar más noticias