RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
martes 03 de abril de 2012

La fusión de ColTel y Movistar redujo la deuda de Telefónica en ? 1.300 millones

El Gobierno y la empresa Telefónica acordaron la fusión de Colombia Telecomunicaciones (ColTel) y Movistar, por lo que la española será propietaria del 70% del paquete accionario de la nueva firma, y reducirá su deuda financiera neta en € 1.300 millones. El Estado colombiano asumirá un 48% de las obligaciones de pago no vencidas de ColTel al Patrimonio Autónomo Receptor de Activos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (PARAPAT), gestora de los fondos de pensiones de la compañía.

Según el comunicado presentado por Telefónica ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación incluye una ampliación por seis años de estas obligaciones de pago, hasta 2028. La nueva sociedad -que se concretará el 24 de abril- tendrá la siguiente composición accionaria: Telefónica conservará un 70% del capital, y el Estado colombiano, el 30% restante, aunque en 2015 podrá ampliar su participación en un 3% adicional.

Con la reducción de €1.300 millones, –producto de las pensiones de 17.000 empleados de Telecom, antecesora de ColTel- la deuda global queda en €54.800 millones para todo el grupo Telefónica. 

Últimas noticias y análisis

América Latina · Economía

31/07/2025

La inversión extranjera directa en tecnologías digitales creció un 36% en 2024

Así lo informó la Cepal, que destacó que México y Brasil fueron los países que más IED recepcionaron el año pasado. El grueso de los fondos fueron aplicados al sector de software y dirigido hacia el despliegue de infraestructura más que a la producción.

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Costa Rica · Operadores

29/07/2025

Avanzan los contratos 5G pero el ICE plantea más reclamos

La Contraloría dio luz verde a los contratos firmados por los seis operadores (dos nacionales y cuatro regionales) para iniciar el despliegue del 5G. La estatal ICE apunta a judicializar el proceso si la Sutel no aprueba su acuerdo con Racsa para dar el servicio de telefonía móvil de quinta generación.

Buscar más noticias