RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
jueves 17 de mayo de 2012

La integración de sistemas de gestión de Claro se replicará en el resto de la región

América Móvil aplicará en sus filiales de la región el mismo proceso de integración de sistemas de gestión que está implementando en Brasil. En 2009, Claro Brasil inició este proceso, que bajo el nombre América Móvil One, ya se encuentra en fase de aplicación en Chile y Colombia. 

En una presentación para analistas y periodistas realizada durante el evento Amdocs InTouch, en Miami, Wilson Marcolin, director de TI de Claro Brasil, explicó que en 2005, las diferentes operaciones de la filial local tenían 900 sistemas de TI diferentes, y en 2009 eran 250: allí iniciaron un proceso de integración de 48 meses, con el que esperan reducir a 100 el número de sistemas integrados.

El proyecto desarrollado por Claro Brasil se denomina CPC (Claro Plataforma Corporativa) y fue contratado a Amdocs. Claro implementó la integración de cuatro módulos que impactan en la gestión del cliente: CRM, CRM Sales, Order y EPC (Entreprise Product Catalog). A partir de enero de 2013 se iniciará la etapa de integración de sistemas para atender al segmento residencial. De este modo integrará los sistemas de gestión con las otras dos compañías de América Móvil: Embratel y Net, aunque por razones regulatorias la facturación de los servicios seguirá siendo separada.

Wilson Marcolin no desglosó ni montos de inversión en el sistema ni los ahorros generados, pero explicó que estos procesos de integración “no son más una cuestión de sólo de costos sino de hacer más ágil la operación. En Brasil las tasas de penetración móvil son altas y las compañías el crecimiento vendrá de la fidelización”. Por estas razones resaltó la importancia de sistemas eficientes en la activación y atención del cliente. En las distintas filiales de América Móvil la integración de sistemas se realizará con Amdocs, aunque no todos los países implementarán los mismos módulos que en Brasil. 

Últimas noticias y análisis

Caribe · Internet & OTT

17/07/2025

Ookla: El Caribe mejoró su conectividad a Internet

Costa Rica · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

17/07/2025

Liberty contrató a Ericsson para levantar su red 5G SA

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Buscar más noticias