RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
viernes 24 de agosto de 2012

Entel lanzó su DTH con miras a paquetizar y cubrir nichos desatendidos

La empresa apuntará a zonas rurales y espacios con escasa llegada de la competencia. Todos los paquetes incluyen HD.

Finalmente Entel concretó su ingreso al mercado de televisión paga, con un servicio de DTH sobre la plataforma de Media Networks, subsidiaria de Telefónica Digital. Apuntará a zonas rurales y alrededores de las ciudades con escasa llegada de la competencia –en los primeros tres meses sólo podrá contratarse en el sector sur y poniente de Santiago-, con planes que desde su variante básica ya contarán con señales HD.

Entel había intentado perfilarse como operador convergente –en sintonía con Movistar y VTR- con la frustrada fusión con GTD, pero finalmente debió optar por el modelo mayorista de Media Networks, con el que ya salieron al mercado otras empresas de la región (ENTEL y Comteco en Bolivia, CTBC en Brasil, CNT en Ecuador, entre otras). El DTH de Entel quedó integrado en el producto Entel Hogar, que combina el servicio de televisión con telefonía fija inalámbrica y banda ancha móvil.

Si bien aún no se publicaron los nuevos planes en la página Web de Entel, a través de un comunicado se adelantó que los Triple Packs partirán de los US$ 69,50 para la variante básica, hasta los US$ 88,18 para la versión Full.

El diferencial está justamente en la parrilla de programación de televisión: el plan Básico cuenta con 56 canales, incluyendo 6 HD; y el Full totaliza 65 señales, con 9 en alta definición. Si se contratan como único servicio, la variante básica cuesta US$ 35,06 mensuales, y la avanzada, US$ 47,51.

Con estos precios se insertará en un mercado liderado por VTR (43,7% del mercado a marzo de 2012, según datos de SUBTEL), en el que Claro viene avanzando con un DTH de bajo costo, que le permitió superar a Telefónica y quedar en segundo lugar (19,6% de market share). Entel ofrece un precio de entrada de US$ 35,06 frente a los US$ 32,04 de Claro, aunque se ubica por debajo de DirecTV (US$ 38,03) y Movistar (US$ 44,04).

Últimas noticias y análisis

Ecuador · Regulación · Operadores

21/07/2025

Arcotel firmó la octava prórroga de la concesión de Telefónica

Globales · Smartphones y Dispositivos · Software y Aplicaciones

21/07/2025

Perplexity negocia la preinstalación de su navegador Comet AI en smartphones

Argentina · Operadores

21/07/2025

La última foto de un mercado con tres operadores móviles

La compra de Telefónica por parte de Telecom-Personal indica que se cierra la etapa de tres operadores de comunicación móvil en Argentina y se pasa a a un ambiente de dos operadores. Los números del negocio.

Argentina · Operadores

21/07/2025

La última foto de un mercado con tres operadores móviles

La compra de Telefónica por parte de Telecom-Personal indica que se cierra la etapa de tres operadores de comunicación móvil en Argentina y se pasa a a un ambiente de dos operadores. Los números del negocio.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Buscar más noticias