Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 20 de noviembre de 2012

Tekelec: ?Las nuevas redes IP dependerán del protocolo Diameter?

El protocolo de señalización reemplazará gradualmente al SS7, que persistirá por hasta 15 años más en Latinoamérica. LTE impulsará la venta de redes basadas en Diameter.

Uno de los cambios que esperan los vendors de OSS/BSS con LTE es la adaptación del protocolo de señalización SS7 por Diameter, para mejorar el ruteo de la información ante el aumento de la demanda de ancho de banda. Federico Navarro, VP de Ventas de Tekelec, confió que esperan cerrar 2012 con cinco clientes de su Diameter Signalling Router (DSR) en la región.

Convergencia Latina (CL): ¿Por cuánto tiempo más se hablará de SS7 y cuál será el factor de quiebre hacia Diameter?

Federico Navarro (FN): El protocolo tradicional de señalización SS7 se mantendrá por 15 años más. Las nuevas redes completas sobre IP dependerán del protocolo Diameter para el manejo de la información de inteligencia de las llamadas, mensajes y envíos de datos.

La principal diferencia entre SS7 y Diameter se da en cómo se conectan los elementos de red: con SS7, todos los elementos tienen la posibilidad de conectarse entre sí.  Con Diameter, los SMS, los elementos de prepago y de online charging –entre otros- se comunican con el Diameter Signalling Router (DSR), que luego se conecta con los otros elementos de la red, por ejemplo, el PCRF (Policy Control Enforcement Point, ligado al control o gestión del tráfico). Diameter facilitará el manejo de los picos de tráfico y la demanda de ancho de banda desde distintos dispositivos.

CL: ¿Qué resultados ha tenido la venta del DSR?

FN: Verizon y MetroPCS en Estados Unidos ya contrataron la solución. En Latinoamérica esperamos cerrar cuatro o cinco contratos en 2012. Ya contamos con un cliente en México y otro en Argentina. Para impulsar Diameter, todavía se necesita que avance LTE en la región. Los grandes operadores comenzaron los planes para implementar el protocolo, pero aún no hay decisiones concretas.

CL: En el área de Policy Control ¿qué tasa de crecimiento anual están viendo en la región?

FN: Supera el 20% anual. El gran disparador para soluciones de Policy Control y Diameter será la entrada en operaciones de redes LTE y por eso nos dedicaremos a este tipo de clientes en los próximos doce meses. La tecnología requiere una red de calidad y para eso es necesario contar con elementos de red confiables.

Vemos esta presión especialmente en Brasil, luego de que el regulador suspendiera en julio la venta de líneas. Lo que pase allí también generará cambios favorables en otros mercados. La preocupación central está en mejorar la calidad y evitar las sanciones y la publicidad negativa.

Últimas noticias y análisis

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Buscar más noticias