Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 28 de enero de 2016

El regulador continuará con el reordenamiento de la banda de 800 MHz y 1.900 MHz

Luego de que AT&T y Movistar intercambiaran espectro en la banda de 1.900 MHz, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) seguirá el proceso para ordenar las demás señales en ese espectro, y también incluirá a la banda de 800 MHz. “El IFT continuará animando a las empresas a reordenar sus frecuencias”, confirmó Alejandro Navarrete, director de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto.

En 1.900 MHz, el reordenamiento obedece a la búsqueda de un uso óptimo de ese espectro, por lo que no habrá licitaciones de frecuencias. “Todavía hay espectro que se encuentra segmentado en el 1.900, pero hay interés de los tenedores, que son AT&T, Movistar y Telcel de que se pueda reacomodar. La idea es que sea este mismo año. Estamos buscando promover un reordenamiento en esta banda, para que cada empresa pueda quedarse con bloques más grandes posibles”, indicó el funcionario.

Con respecto a 800 MHz, el regulador intentará reubicar las frecuencias de trunking de AT&T en otros anchos de banda contiguos en la banda de 400 MHz.  De esta manera, el país podrá cumplir con acuerdos internacionales para uniformar su explotación a ambos lados de la frontera con Estados Unidos.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/07/2025

Nokia llevó tres API de red a Google Cloud Marketplace

Globales · Satélites

14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

Buscar más noticias