Luego de que AT&T y Movistar intercambiaran espectro en la banda de 1.900 MHz, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) seguirá el proceso para ordenar las demás señales en ese espectro, y también incluirá a la banda de 800 MHz. “El IFT continuará animando a las empresas a reordenar sus frecuencias”, confirmó Alejandro Navarrete, director de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto.
En 1.900 MHz, el reordenamiento obedece a la búsqueda de un uso óptimo de ese espectro, por lo que no habrá licitaciones de frecuencias. “Todavía hay espectro que se encuentra segmentado en el 1.900, pero hay interés de los tenedores, que son AT&T, Movistar y Telcel de que se pueda reacomodar. La idea es que sea este mismo año. Estamos buscando promover un reordenamiento en esta banda, para que cada empresa pueda quedarse con bloques más grandes posibles”, indicó el funcionario.
Con respecto a 800 MHz, el regulador intentará reubicar las frecuencias de trunking de AT&T en otros anchos de banda contiguos en la banda de 400 MHz. De esta manera, el país podrá cumplir con acuerdos internacionales para uniformar su explotación a ambos lados de la frontera con Estados Unidos.