Convergencia  - redgob25 17 y 18 de septiembre
jueves 22 de septiembre de 2016

Congreso Latinoamericano de Satélites 2016

¿Hay mercado para la banda ancha satelital en Brasil?

Yahsat - Crédito: Convergencialatina
Yahsat - Crédito: Convergencialatina

Fue una de las preguntas más reiteradas ayer en la primera jornada del Congreso Latinoamericano de Satélites 2016, en Río de Janeiro. Los protagonistas, ejecutivos del mercado satelital, insistieron en que sí existe, pero quedó espacio para la duda. Delio Morais, presidente de Hughes en Brasil, fue el más enfático, aunque no reveló la cantidad de clientes conseguida desde el lanzamiento de Internet para el segmento residencial el 1° de julio último. “Podría decirse que no fue el mejor momento en el país para lanzar la oferta, por la coyuntura económica, pero estoy convencido de que existe un mercado y la tecnología no presenta problemas: el desafío mayor es el día a día, las cuestiones de logística y tributarias”, aclaró.

En diálogo con Convergencialatina, Morais destacó que la capacidad en banda Ka permitió bajar los costos que antes podía tener una conectividad de banda ancha satelital en banda Ku, a más de un tercio. “De todas maneras, sabemos que siempre será más caro que el ADSL. Por eso no ofreceremos el producto allí donde exista un acceso más barato”, sostuvo.

Esperanzado con las palabras de su colega, Marcio Tiago, director de Yahsat Brasil, coincidió en que existe mercado en el país (el operador de Abu Dhabi lanzará banda ancha satelital en 2017). Donde difieren ambos ejecutivos es el segmento en que existen oportunidades para la provisión por satélite: Morais consideró que no puede atenderse el mercado corporativo, en tanto que Tiago sí apuesta a los sectores corporativo y residencial, pero con una estructura técnica diferenciada para atenderlos.

“Yahsat adoptará un modelo mayorista para el corporativo, con partners especializados que se ocupen de las necesidades puntuales de ISPs, proveedores de servicios satelitales u operadores de telecomunicaciones. En cambio, al residencial lo atenderemos con venta indirecta, el cliente será nuestro y usaremos la marca YahClick”, explicó Tiago.

Para Michel Azibert, CEO en ejercicio de Eutelsat, hay dos claves para que sea exitoso el modelo de banda ancha satelital: terminales baratas y distribución eficiente. “Existe potencial para este mercado en Brasil, pero la distribución debe quedar en manos de un operador, ya sea una telco o uno de DTH, para ganar en llegada al mercado”, opinó en diálogo con Convergencialatina.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Convergencia

17/09/2025

Comenzó RedGob 2025 en Potrerillos

Perú · Móviles · Servicios de Voz · TV Paga · Internet & OTT

17/09/2025

A fines de 2024 el 92,6 % de hogares tenía acceso a Internet fijo o móvil

Globales · Satélites

15/09/2025

Satélites y posicionamiento preciso redefinen la automatización vehicular

La automotriz china Geely lanzó 11 satélites para lograr posicionamiento de alta precisión y comunicaciones IoT. Los casos de Honda y Toyota y el retraso de los fabricantes de EE UU y Europa.

Globales · Centros de Datos

11/09/2025

Amazon, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube

En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones, un 22% más que un año atrás.

Globales · Smartphones y Dispositivos

10/09/2025

Apple juega sus fichas al iPhone Air, su nuevo ultradelgado

Apple lanzó este martes el iPhone Air, su nuevo ultradelgado que incluye una batería de alta densidad y un procesador nuevo. El precio es muy competitivo: US$ 999, a tono con los valores de la competencia. También presentó el nuevo iPhone 17, auriculares inalámbricos AirPods Pro y un tensiómetro.

Buscar más noticias