Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 22 de septiembre de 2016

Congreso Latinoamericano de Satélites 2016

¿Hay mercado para la banda ancha satelital en Brasil?

Yahsat - Crédito: Convergencialatina
Yahsat - Crédito: Convergencialatina

Fue una de las preguntas más reiteradas ayer en la primera jornada del Congreso Latinoamericano de Satélites 2016, en Río de Janeiro. Los protagonistas, ejecutivos del mercado satelital, insistieron en que sí existe, pero quedó espacio para la duda. Delio Morais, presidente de Hughes en Brasil, fue el más enfático, aunque no reveló la cantidad de clientes conseguida desde el lanzamiento de Internet para el segmento residencial el 1° de julio último. “Podría decirse que no fue el mejor momento en el país para lanzar la oferta, por la coyuntura económica, pero estoy convencido de que existe un mercado y la tecnología no presenta problemas: el desafío mayor es el día a día, las cuestiones de logística y tributarias”, aclaró.

En diálogo con Convergencialatina, Morais destacó que la capacidad en banda Ka permitió bajar los costos que antes podía tener una conectividad de banda ancha satelital en banda Ku, a más de un tercio. “De todas maneras, sabemos que siempre será más caro que el ADSL. Por eso no ofreceremos el producto allí donde exista un acceso más barato”, sostuvo.

Esperanzado con las palabras de su colega, Marcio Tiago, director de Yahsat Brasil, coincidió en que existe mercado en el país (el operador de Abu Dhabi lanzará banda ancha satelital en 2017). Donde difieren ambos ejecutivos es el segmento en que existen oportunidades para la provisión por satélite: Morais consideró que no puede atenderse el mercado corporativo, en tanto que Tiago sí apuesta a los sectores corporativo y residencial, pero con una estructura técnica diferenciada para atenderlos.

“Yahsat adoptará un modelo mayorista para el corporativo, con partners especializados que se ocupen de las necesidades puntuales de ISPs, proveedores de servicios satelitales u operadores de telecomunicaciones. En cambio, al residencial lo atenderemos con venta indirecta, el cliente será nuestro y usaremos la marca YahClick”, explicó Tiago.

Para Michel Azibert, CEO en ejercicio de Eutelsat, hay dos claves para que sea exitoso el modelo de banda ancha satelital: terminales baratas y distribución eficiente. “Existe potencial para este mercado en Brasil, pero la distribución debe quedar en manos de un operador, ya sea una telco o uno de DTH, para ganar en llegada al mercado”, opinó en diálogo con Convergencialatina.

Últimas noticias y análisis

Globales · Smartphones y Dispositivos

04/11/2025

Nintendo eleva su previsión de ventas de Switch 2 a 19 millones de unidades

Globales · Operadores

04/11/2025

Telefónica presentó un ambicioso plan de consolidación y crecimiento

El operador avanza en el foco en sus cuatro mercados principales (España, Brasil, Alemania y Reino Unido) con vistas a expandir su presencia en otros mercados europeos. Críticas de Murtra a la lentitud de la Comisión Europea para avanzar con la desregulación.

Globales · Operadores

04/11/2025

Telefónica presentó un ambicioso plan de consolidación y crecimiento

El operador avanza en el foco en sus cuatro mercados principales (España, Brasil, Alemania y Reino Unido) con vistas a expandir su presencia en otros mercados europeos. Críticas de Murtra a la lentitud de la Comisión Europea para avanzar con la desregulación.

Argentina · Regulación · Espectro

28/10/2025

Espectro para verticales: Persiste el descontento, aunque el factor tiempo inclinaría la balanza a favor del operador

Proveedores de servicios de comunicaciones elaboran planes para satisfacer demanda del mercado, pero advierten sobre las limitaciones de la propuesta oficial. En Claro opinan que las redes privadas deberían complementarse con otras públicas porque los usos son distintos.

Perú · Operadores

27/10/2025

Bitel, el operador móvil que llegó de Vietnam y ya es el tercero en tamaño del Perú

Según datos oficiales, superó a Entel en agosto pasado en la tercera posición. Ya tiene 400.000 líneas en tecnología 5G, mercado en el que apostará las inversiones del próximo período.

Buscar más noticias