Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 04 de abril de 2017

7° GSW - ASIET otorgó los premios “Ciudades Digitales” a municipios de Colombia, México, Argentina y Chile

Entrega de premios
Entrega de premios "Ciudades Digitales" - Crédito: ASIET

Las ciudades de Bogotá (Colombia), Xalapa (México), Villarino (Argentina), Vitacura (Chile) y Tres de Febrero (Argentina) fueron reconocidas en el XVIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales por sus proyectos implementados de apropiación de las TIC para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. El reconocimiento otorgado por la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se realizó en el marco de la 7ª Green Standards Week (GSW) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) que se celebra esta semana la ciudad colombiana de Manizales.

Bogotá fue la galardonada en la categoría de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto por su proyecto Bogotá Abierta. En el apartado de Gestión Ambiental, Xalapa fue distinguida por sus buenas prácticas con el proyecto Mapatón. Por su parte, Villarino, fue el municipio vencedor en la categoría de Alfabetización Digital por el proyecto Educación Digital Villarino. La municipalidad chilena de Vitacura fue premiada en materia de Seguridad Ciudadana con su iniciativa SoSafe. Por último, en la categoría de Economía Digital, el premio fue para el municipio argentino Tres de Febrero por su iniciativa Portal de Empleo.

Últimas noticias y análisis

Chile · TV Paga · TV Abierta - TDT

28/11/2023

Arrancó el Chile Media Show 2023

Argentina · Software y Aplicaciones · Operadores

28/11/2023

La softwerización de la red como paso hacia la TechCo

Los operadores argentinos están acumulando experiencia en el camino que lleva de una Telco a una TechCo. Aseguran que por esta vía se generan oportunidades para desarrollar servicios de forma más integrada. La experiencia de Telecom con Google Cloud. Claro y el Cloud Native que lo deja mejor preparado para desplegar funciones de un Core 5G SA. Movistar se mueve en tres frentes en su camino hacia una Telco Cloud hiper convergente.

Uruguay · TV Paga · Regulación

27/11/2023

Ley de Medios: entrada en Cámara de Diputados y posible sanción antes de que termine el gobierno de Lacalle Pou

Luego de tres años y medio de tratativas e intervención judicial, finalmente el Gobierno encausó la iniciativa para cambiar la ley vigente por otra que contiene menos de la mitad de artículos y amplía la cantidad de licencias simultáneas en distintas plataformas en manos de las empresas, permite la compartición de infraestructura y limita el uso de espectro al asignado por la autoridad regulatoria.

Globales · Espectro

24/11/2023

El debate por la banda de 6 GHz calienta la primera semana de la CMR-23

Tras las reuniones de bienvenida y la presentación de documentos, los debates comienzan a copar la sede de la conferencia. Respecto de la banda de 6 GHz, algunos países se despegaron de la posición de sus regiones. En la 2, fue el caso de México. Los cruces geopolíticos y la primera resolución: no asignar espectro en narrow band para IoT.

Buscar más noticias