Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 04 de abril de 2017

7° GSW - ASIET otorgó los premios “Ciudades Digitales” a municipios de Colombia, México, Argentina y Chile

Entrega de premios
Entrega de premios "Ciudades Digitales" - Crédito: ASIET

Las ciudades de Bogotá (Colombia), Xalapa (México), Villarino (Argentina), Vitacura (Chile) y Tres de Febrero (Argentina) fueron reconocidas en el XVIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales por sus proyectos implementados de apropiación de las TIC para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. El reconocimiento otorgado por la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) se realizó en el marco de la 7ª Green Standards Week (GSW) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) que se celebra esta semana la ciudad colombiana de Manizales.

Bogotá fue la galardonada en la categoría de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto por su proyecto Bogotá Abierta. En el apartado de Gestión Ambiental, Xalapa fue distinguida por sus buenas prácticas con el proyecto Mapatón. Por su parte, Villarino, fue el municipio vencedor en la categoría de Alfabetización Digital por el proyecto Educación Digital Villarino. La municipalidad chilena de Vitacura fue premiada en materia de Seguridad Ciudadana con su iniciativa SoSafe. Por último, en la categoría de Economía Digital, el premio fue para el municipio argentino Tres de Febrero por su iniciativa Portal de Empleo.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/07/2025

Nokia llevó tres API de red a Google Cloud Marketplace

Globales · Satélites

14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

Buscar más noticias