Se trata del espectro que fue subastado el pasado 20 de diciembre de 2019, que le permitirá a Tigo lograr una cobertura móvil urbana que superará el 95 % del territorio nacional en el mediano plazo. Con esto, el operador se convierte en el primero entre sus competidores en hacer uso de esta banda.
Además, anunció que invertirá más de US$ 740 millones en los próximos años en antenas de bandas bajas para potenciar las redes existentes y llegar a cerca de 200 municipios en los que actualmente no hay cobertura.