Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
lunes 22 de marzo de 2021

Agrotoken creó la primera criptomoneda respaldada en soja a nivel mundial

La semana pasada esta plataforma de tokenización de commodities agrícolas y alimentos concretó la primera operación de este tipo en el mundo. La firma, de origen argentino y formada por 15 colaboradores, creó la primera stablecoin (criptomoneda respaldada en una commodity agrícola) denominada “SOYA”. A futuro le seguirán otras de maíz y trigo, como adelantó a Convergencialatina Gabriela Roberto Baró, CEO de Agrotoken.

Cada token de SOYA equivale a una tonelada de soja. Los productores pioneros en tokenizar su cosecha obtendrán un beneficio del 3% anual en la stablecoin USDC. Esta decisión tiene que ver con el foco de la compañía durante el primer año de operación: tokenizar 100.000 toneladas de soja, lo que permitirá inyectar US$ 33 millones en el mercado cripto.

Últimas noticias y análisis

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Buscar más noticias