RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
miércoles 07 de abril de 2021

Mirgor negocia con marcas para reemplazar la producción de LG y sostener 200 empleos en Tierra del Fuego

La empresa que fabrica esos equipos en el país reconoció que el anuncio de la compañía coreana supone un impacto negativo para su negocio pero aseguró que negocia con otras marcas para reemplazar la producción.  

La actividad y los lanzamientos previstos para 2021 así como los puestos de 200 trabajadores directos e indirectos en Tierra del Fuego están garantizados, dijeron fuentes a Convergencia. La continuidad a partir de julio dependerá de los resultados de las negociaciones, admitieron también.

La empresa por ahora no quiere revelar con qué firmas negocia. Una pista es que Mirgor además fabrica otros productos de LG en segmentos como modems, televisores, infotainment y equipos de climatización, de manera que el trabajo deberá ser cubierto una o varias empresas.

Mirgor accedió a la fabricación de LG en octubre de 2020 cuando adquirió Brighstar al precio simbólico de US$ 1. El paquete incluyó el permiso para fabricar los equipos de Samsung, que también fabrica, entre otros productos, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado.

La compañía local evitó los comentarios sobre el nivel de previsión que manejaba al momento de comprar Brighstar sobre la decisión de LG que se confirmó esta semana. 

 

Últimas noticias y análisis

América Latina · Economía

31/07/2025

La inversión extranjera directa en tecnologías digitales creció un 36% en 2024

Así lo informó la Cepal, que destacó que México y Brasil fueron los países que más IED recepcionaron el año pasado. El grueso de los fondos fueron aplicados al sector de software y dirigido hacia el despliegue de infraestructura más que a la producción.

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Costa Rica · Operadores

29/07/2025

Avanzan los contratos 5G pero el ICE plantea más reclamos

La Contraloría dio luz verde a los contratos firmados por los seis operadores (dos nacionales y cuatro regionales) para iniciar el despliegue del 5G. La estatal ICE apunta a judicializar el proceso si la Sutel no aprueba su acuerdo con Racsa para dar el servicio de telefonía móvil de quinta generación.

Buscar más noticias