Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
lunes 19 de abril de 2021

El Senado aprobó el reconocimiento de Internet como servicio público

Tras el paso por comisiones, el proyecto aprobado por el Senado de Chile y que ahora pasará a Diputados, incluyó la definición de los principios que tienen que guiar este derecho como la instalación y explotación de servicios públicos de telecomunicaciones, que se rigen por los principios de neutralidad tecnológica, universalidad, continuidad, uso compartido de infraestructura, transparencia e igualdad en la asignación de los recursos.

Al entender a Internet como un servicio básico, como la energía eléctrica o el agua, éste se encontrará sujeto a la regulación de dicho tipo de concesión y servicio, por lo que los proveedores deberán garantizar una prestación continua y de calidad. Además, reconocerlo así obligará al Estado a promover políticas públicas para asegurar la disponibilidad de Internet en las zonas desconectadas.

Según información del Senado, 55 comunas del país presentan niveles de conectividad inferiores a 1% y más de 60.000 personas se encuentran en las denominadas “zonas de silencio”.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Operadores

07/11/2025

Tras el rally de compras, Millicom reporta buenos números en el tercer trimestre

Los ingresos sumaron US$ 1.420 millones, con una leve baja del 0,7% respecto a un año atrás, pero el beneficio operativo creció más del 30% y el Ebitda ajustado lo hizo en un 18,7%. Cerró el trimestre con 42,2 millones de clientes móviles y 13,7 millones de RGUs.

México · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

07/11/2025

Nokia abrió un nuevo laboratorio de servicios a centros de datos

América Latina · Operadores

07/11/2025

Tras el rally de compras, Millicom reporta buenos números en el tercer trimestre

Los ingresos sumaron US$ 1.420 millones, con una leve baja del 0,7% respecto a un año atrás, pero el beneficio operativo creció más del 30% y el Ebitda ajustado lo hizo en un 18,7%. Cerró el trimestre con 42,2 millones de clientes móviles y 13,7 millones de RGUs.

América Latina · Operadores

06/11/2025

En un escenario desafiante, Liberty Latin America logró sostener sus ingresos y mejorar márgenes

Los ingresos crecieron un 2% interanual en el tercer trimestre de 2025. El resultado neto fue positivo en US$ 3 millones versus uno negativo de US$ 436 del año pasado. En el período sumó más de 101.000 nuevas cuentas en el servicio móvil pospago, con un puntal en Costa Rica.

Globales · Economía

05/11/2025

Nuevamente se agita el temor de una burbuja financiera en inteligencia artificial

El derrumbe de las acciones de Palantir y la caída de las de Nvidia fueron los últimos episodios de las advertencias acerca de la presencia de valoraciones excesivas que no se condicen con las ganancias de las firmas tecnológicas.

Buscar más noticias