Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
viernes 18 de junio de 2021

Telefónica fue declarada proveedor importante de TV paga en 11 regiones y deberá dar acceso a su infraestructura

La resolución de Consejo Directivo Nº 00098-2021-CD/OSIPTEL, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, declara a la españolacomo proveedor importante de televisión de paga en las regiones de Lima, Callao, Áncash, Junín, Ica, La Libertad, Moquegua, Cusco, Lambayeque, Tacna y Arequipa. Por esto Telefónica del Perú deberá otorgar el acceso y uso compartido de la infraestructura de telecomunicaciones que utiliza para brindar este servicio; ofrecer a otros proveedores la comercialización o reventa de dicho servicio; e informar al regulador sobre las condiciones y descuentos aplicados en los acuerdos que suscriba.

La medida fue anunciada por Osiptel luego deun "exhaustivo análisis del mercado de televisión por cable, en el que se determinó que Telefónica del Perú cuenta con posición de dominio en la provisión del servicio de televisión de paga", sostuvo el ente a través de un comunicado. 

Telefónica mantiene el 63,13% del mercado, y detrás se encuentran DirecTV con 19,09% y Claro con 8,89% (Osiptel, marzo de 2021).

Últimas noticias y análisis

México · Móviles · Operadores

11/07/2025

AT&T habilitó 5G para usuarios de prepago móvil

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

América Latina · Internet & OTT · Operadores

08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Buscar más noticias