Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 15 de septiembre de 2022

Carriers Map Day 2022 - Antel prevé instalar nuevos PoPs en San Pablo, Porto Alegre, Fortaleza, la frontera de Argentina y Santiago de Chile

Pablo Cuello de Antel - Crédito: Convergencialatina
Pablo Cuello de Antel - Crédito: Convergencialatina

Pablo Cuello, gerente de Área Ingeniería Internacional de la estatal uruguaya, adelantó los planes para el mercado sudamericano durante Carriers Map Day 2022, realizado ayer por Convergencialatina. En lo que resta de 2022 y 2023 Antel tiene planeado, además de los puntos de presencia mencionados, desplegar nuevas rutas en backhaul en Brasil.

“En Argentina estaremos agregando un nuevo link entre Las Toninas y Buenos Aires. También trabajamos en otras rutas terrestres para replicar el modelo de rutas fronterizas que encaramos en Brasil, en el Litoral, y desde allí a Buenos Aires”, agregó.

La evolución de Uruguay en la construcción de nuevas redes ha estado impulsada por la inclusión del país en las rutas de los cables submarinos construidos desde 2015 en adelante. Federico Lozano, responsable de Desarrollo de Negocios Internacionales de Antel, consideró que con el Tannat mejoró la conectividad de Uruguay con la región y disminuyó notoriamente la latencia. “Sumado a los centros de datos de Antel, posiciona a Uruguay como un destino atractivo y habilitador para la instalación de CDN, proveedores de gaming y Cloud que sirvan contenidos en la región utilizando a Antel y Uruguay como un hub”, apuntó.

Lozano detalló que el aumento de los proveedores de CDN en Uruguay generó un salto notable del tráfico con Argentina. Y puso como ejemplo el caso de Geforce, que distribuye contenido en la región a partir de su presencia en el data center de Antel en Pando, cerca de Montevideo.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Satélites

02/06/2023

LATSAT 2023

Proveedores de servicios satelitales no observan caídas significativas de los precios de conectividad en la región

Es porque el ingreso de servicios LEO aún no impactó en forma definitiva al conjunto de la oferta de conectividad satelital. La tendencia decreciente de precios de capacidad GEO es muy leve y el valor por Mbps en telepuertos de la región en homogéneo. La competencia LEO podría sentirse en servicios sensibles a la latencia, admiten.

Perú · TV Paga · Regulación

02/06/2023

TV paga cayó 1,8% interanual en el primer trimestre

América Latina · Satélites

02/06/2023

LATSAT 2023

Proveedores de servicios satelitales no observan caídas significativas de los precios de conectividad en la región

Es porque el ingreso de servicios LEO aún no impactó en forma definitiva al conjunto de la oferta de conectividad satelital. La tendencia decreciente de precios de capacidad GEO es muy leve y el valor por Mbps en telepuertos de la región en homogéneo. La competencia LEO podría sentirse en servicios sensibles a la latencia, admiten.

América Latina · Operadores

01/06/2023

Entrevista a José Juan Haro, responsable de Asuntos Públicos de Telefónica Hispam

“Este año vamos a anunciar nuevas alianzas en América Latina”

José Juan Haro, responsable de Asuntos Públicos y de negocios mayoristas de Telefónica Hispam, dio detalles sobre las iniciativas que el operador está llevando adelante por estos días en materia de alianzas e inclusión digital. Aseguró que en Chile y Colombia están pasando alrededor de 100.000 viviendas por mes con fibra óptica.

Ecuador · Regulación · Operadores

31/05/2023

Arcotel dispuso durante 2022 de US$ 2,5 millones para el “Plan emergente de tecnologías de la información”

El informe de Rendición de Cuentas establece, además, que ingresaron US$ 2.569.727,28 en concepto del pago del 1% de Servicio Básico Universal. Por otro lado, se otorgaron 203 títulos habilitantes, comenzaron las pruebas de 5G por parte de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones y empezaron las negociaciones de los contratos con Claro y Movistar.

Buscar más noticias