
Pablo Cuello de Antel - Crédito: Convergencialatina
Pablo Cuello, gerente de Área Ingeniería Internacional de la estatal uruguaya, adelantó los planes para el mercado sudamericano durante Carriers Map Day 2022, realizado ayer por Convergencialatina. En lo que resta de 2022 y 2023 Antel tiene planeado, además de los puntos de presencia mencionados, desplegar nuevas rutas en backhaul en Brasil.
“En Argentina estaremos agregando un nuevo link entre Las Toninas y Buenos Aires. También trabajamos en otras rutas terrestres para replicar el modelo de rutas fronterizas que encaramos en Brasil, en el Litoral, y desde allí a Buenos Aires”, agregó.
La evolución de Uruguay en la construcción de nuevas redes ha estado impulsada por la inclusión del país en las rutas de los cables submarinos construidos desde 2015 en adelante. Federico Lozano, responsable de Desarrollo de Negocios Internacionales de Antel, consideró que con el Tannat mejoró la conectividad de Uruguay con la región y disminuyó notoriamente la latencia. “Sumado a los centros de datos de Antel, posiciona a Uruguay como un destino atractivo y habilitador para la instalación de CDN, proveedores de gaming y Cloud que sirvan contenidos en la región utilizando a Antel y Uruguay como un hub”, apuntó.
Lozano detalló que el aumento de los proveedores de CDN en Uruguay generó un salto notable del tráfico con Argentina. Y puso como ejemplo el caso de Geforce, que distribuye contenido en la región a partir de su presencia en el data center de Antel en Pando, cerca de Montevideo.