Tras su exitoso lanzamiento, el sábado 29, desde el Kennedy Space Center, en Florida, EE.UU, el satélite Jupiter 3 se encamina hacia su posición geoestacionaria programada, de 95° Oeste a 35.786 kilómetros de la Tierra. La empresa dijo en un comunicado que el satélite llegará a su destino “durante las próximas semanas”.
Ya en esa posición, Hughes someterá al artefacto a “rigurosas pruebas antes de entrar en servicio y aumentar la capacidad total de la flota Jupiter de Hughes, con más de 500 Gbps de capacidad adicional”.
Jupiter 3 cubrirá con su haz todo el continente americano. Con su densa capacidad de alta velocidad, brindará una mayor capacidad de banda ancha, además de soporte para aplicaciones como WiFi en vuelo, redes empresariales y backhaul celular para operadores de redes móviles.