MWC GSMA 2025 - 3, 6 March
viernes 23 de febrero de 2024

MWC Barcelona 2024 - La IA Generativa dominará la escena, junto con Redes Privadas 5G

Deutsche Telekom se adelantó al MWC con un concepto visionario de IA en smartphones - Crédito: Deutsche Telekom
Deutsche Telekom se adelantó al MWC con un concepto visionario de IA en smartphones - Crédito: Deutsche Telekom

La industria TIC global se reúne en Barcelona a partir del lunes para el tradicional encuentro del invierno catalán, hasta el jueves 29 de febrero. GSMA espera recibir 95.000 asistentes en el predio de la Fira, donde nadie duda que la IA Generativa será protagonista estelar. Las semanas previas al congreso dieron señales y anticipos de innovaciones en torno a este tipo de inteligencia y su impacto en redes móviles, el negocio Enterprise en particular, y su aporte a la dificultosa monetización de los despliegues 5G.

Entre las compañías que vaticinaron un rol esencial de la IA Generativa en los mensajes del MWC está AWS, que contará con un espacio de amplias dimensiones en la Fira, en el piso superior de la Entrada Sur. Allí el despliegue incluye una zona de exhibición de la casa interactiva del futuro, otra de casos de uso industriales y una más del viaje de Telcos en su transición a TechCos, entre otros sectores.

Durante un evento virtual como previa al MWC, Chivas Nambiar, gerente General de la Unidad de Negocios de Telecomunicaciones Global de AWS, predijo cuatro tendencias clave para el sector telco: IA Generativa, Software-as-a-Service (SaaS), APIs sobre la red y transformación de la red.

La transformación de las telcos de la que se hablará en Barcelona comprende la cloudificación a través del RAN, Core, IMS y OSS-BSS; la automación unificada, orquestación e IA Generativa; y el Opex reducido.

En smartphones también. El componente de la IA en teléfonos inteligentes también ocupará el centro de la escena. El operador alemán Deutsche Telekom adelantó su presentación en MWC de un concepto visionario de IA, desarrollado de la mano de Qualcomm y Brain.ai: consiste en que el asistente de IA reemplaza a las numerosas apps en un smartphone. Este asistente funcionará a modo de conserje, capaz de “entender las metas y cuidar de los detalles”, aseguró la telco germana.

Incluso se está trabajando en una interfaz mediante la cual la IA podría predecir la siguiente tarea del usuario.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Software y Aplicaciones · Regulación

14/01/2025

Desde la academia, la inmersión en IA es multidisciplinaria y de la mano del mundo privado

La formación del Grupo de Inteligencia Artificial, en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires, pretende el desarrollo y aplicación de la IA para resolver problemas reales. La I+D avanzará con acuerdos amplios con los actores más diversos de la sociedad.

Globales · Internet & OTT · Software y Aplicaciones · Política

13/01/2025

La Corte Suprema de EE UU se encamina hacia una sentencia en contra de TikTok

La audiencia del último viernes dejó en claro que los jueces supremos se inclinan más por la preocupación vinculada a la seguridad nacional y que rechazan la idea de que prohibir la aplicación china infringe la libertad de expresión.

Globales · Hardware

10/01/2025

Este año comenzarán a construirse 18 nuevas fábricas de semiconductores

Estados Unidos y Japón lideran el ranking con 4 proyectos cada uno. El impulso lo dan las necesidades de procesamiento por la aplicaciones de GenAI, especialmente en los segmentos de memoria y lógica de vanguardia.

Buscar más noticias