Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
jueves 13 de junio de 2024

Satellite Map Day 2024

Arsat prevé como fecha de lanzamiento del satélite SG-1 el primer trimestre de 2027

Hugo Nahuys - Crédito: Convergencialatina
Hugo Nahuys - Crédito: Convergencialatina

Lo aseguró Hugo Nahuys, gerente de servicios espaciales de Arsat, ayer en la segunda jornada de Satellite Map Day 2024. Con un nivel de avance del 53%, actualmente transcurre la etapa de diseño, a la que seguirán la fabricación, integración y ensayos.

“Mientras trabajamos en el SG-1, tenemos un sistema transitorio. Alquilamos toda la capacidad disponible del SES-17 sobre Argentina y también países limítrofes. Este satélite tiene cobertura total sobre Argentina, aproximadamente 7 Gbps. Fue tan exitosa su comercialización, que nos estamos quedando sin capacidad. Lo cierto es que las capacidades de los GEO se van rápidamente agotando”, comentó.

Con respecto a la disponibilidad de los satélites Arsat 1 y 2 -con 10 años y 9 años de vida en órbita, respectivamente-, recordó que el fin de su vida útil es 2029 y 2030, pero hay margen de combustible para llegar al 2032.

Últimas noticias y análisis

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

México · Regulación · Política

03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores

01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores

30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Buscar más noticias