Megacable logró en el último año un crecimiento de ingresos de 10,3%, impulsado por la expansión en nuevos territorios y un aumento en el número de suscriptores.
Totalplay, por su parte, registró un incremento de 13% en sus ingresos, gracias a un crecimiento en el segmento residencial y un aumento en el negocio empresarial. En contraste, izzi registró una contracción de 3,8% en sus ingresos.
En el negocio más rentable actual y a futuro, de la banda ancha fija, Megacable reportó un crecimiento anual de 11,6% en sus accesos. Totalplay logró un incremento estimado de 9,3%, mientras que izzi sufrió una caída de 5,5%.
Totalplay y Megacable han fortalecido su posición, con inversiones de US$ 137 millones y US$ 141 millones, respectivamente, en el segundo trimestre de 2024. Izzi invirtió US$ 67 millones.
En proporción de los ingresos de cada empresa, Totalplay ha invertido en promedio 55,5% desde hace cuatro años; Megacable el 37,1%; e izzi, con su nueva estrategia, alcanzó el 30,8%.
Las diferencias se reflejan también en los márgenes del EBITDA. Totalplay y Megacable registraron márgenes del 45,7% y 44,3%, respectivamente, en el segundo trimestre de 2024, mientras que izzi ya junto con Sky registró 37,5%.