Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
viernes 29 de noviembre de 2024

Entran en vigencia las nuevas leyes de ciberseguridad y protección de datos

El Diario Oficial publicó la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley para la Protección de Datos Personales, que están ahora vigentes en El Salvador tras su aprobación el 12 de noviembre por el presidente Nayib Bukele. A pesar de las solicitudes de organizaciones de la sociedad civil para que ambas leyes fueran revisadas y debatidas más a fondo, Bukele las sancionó sin objeciones.

La nueva legislación permite la creación de la Agencia de Ciberseguridad del Estado, encargada de supervisar el cumplimiento de estas normativas. Días atrás varias organizaciones civiles manifestaron su preocupación mediante un comunicado, expresando que la ACE podría tener "poder casi ilimitado". Las mismas solicitaron al presidente que vetara las leyes, argumentando que van en contra de los derechos fundamentales de libertad de expresión y de prensa.

Las organizaciones también criticaron que las leyes imponen la obligación de eliminar datos personales, lo que podría facilitar que funcionarios con poder soliciten a medios de comunicación eliminar información sobre individuos implicados en actos de corrupción. Además, advierten que la ACE, bajo el control del Ejecutivo, podría ejercer arbitrariedad al decidir qué información es inexacta o incompleta, lo que podría afectar gravemente el acceso a la verdad.

Últimas noticias y análisis

México · Regulación · Operadores

11/11/2025

El nuevo padrón de telefonía costará US$ 250 millones

Brasil · Regulación · Operadores

11/11/2025

La Justicia decretó la quiebra de Oi

De esta manera da por finalizado el proceso de reorganización judicial en concurso de acreedores. La clave fue la insolvencia del operador, con una situación de insostenibilidad "irreversible".

Brasil · Regulación · Operadores

11/11/2025

La Justicia decretó la quiebra de Oi

De esta manera da por finalizado el proceso de reorganización judicial en concurso de acreedores. La clave fue la insolvencia del operador, con una situación de insostenibilidad "irreversible".

América Latina · Operadores

07/11/2025

Tras el rally de compras, Millicom reporta buenos números en el tercer trimestre

Los ingresos sumaron US$ 1.420 millones, con una leve baja del 0,7% respecto a un año atrás, pero el beneficio operativo creció más del 30% y el Ebitda ajustado lo hizo en un 18,7%. Cerró el trimestre con 42,2 millones de clientes móviles y 13,7 millones de RGUs.

América Latina · Operadores

06/11/2025

En un escenario desafiante, Liberty Latin America logró sostener sus ingresos y mejorar márgenes

Los ingresos crecieron un 2% interanual en el tercer trimestre de 2025. El resultado neto fue positivo en US$ 3 millones versus uno negativo de US$ 436 del año pasado. En el período sumó más de 101.000 nuevas cuentas en el servicio móvil pospago, con un puntal en Costa Rica.

Buscar más noticias