Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
miércoles 12 de marzo de 2025

Satellite 2025

Kymeta lanzó su terminal Goshawk, hibrida para LEO, GEO y tecnología celular

Ryan Stevensor - Crédito: Convergencialatina
Ryan Stevensor - Crédito: Convergencialatina

En el marco de Satellite 2025, el dispositivo fue dado a conocer un año después de la introducción de Osprey, con similares características, pero destinado a comunicaciones militares.

Según informó la compañía, Goshawk mitiga las interferencias, integrándose con las redes existentes. Es compatible con aplicaciones de alto ancho de banda, lo que permite acceder a la transmisión de video, datos y voz con, incluso en entornos remotos o móviles.

Con este lanzamiento, como explicó a Convergencia Ryan Stevenson, Chief Scientist de Kymeta (y uno de sus fundadores), se marca un contraste con lo expresado en un panel de la primera jornada del evento, que cuestionó los avances en el desarrollo de antenas multi órbita.

Por otro lado, el ejecutivo reafirmó el foco de Kymeta en movilidad, y remarcó que la energía se vuelve clave para sostener equipos que no están estáticos y permanentes en un sitio determinado.

En relación a la operación de Kymeta en América latina, Stevenson confirmó el crecimiento del negocio, a través de distribuidores. Una señal de esto es la decisión de la compañía de nombrar un VP Regional.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Espectro

28/10/2025

Espectro para verticales: Persiste el descontento, aunque el factor tiempo inclinaría la balanza a favor del operador

Proveedores de servicios de comunicaciones elaboran planes para satisfacer demanda del mercado, pero advierten sobre las limitaciones de la propuesta oficial. En Claro opinan que las redes privadas deberían complementarse con otras públicas porque los usos son distintos.

Perú · Operadores

27/10/2025

Bitel, el operador móvil que llegó de Vietnam y ya es el tercero en tamaño del Perú

Según datos oficiales, superó a Entel en agosto pasado en la tercera posición. Ya tiene 400.000 líneas en tecnología 5G, mercado en el que apostará las inversiones del próximo período.

México · Regulación

23/10/2025

La nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones arranca con varias tareas pendientes

Deberá resolver la licitación que quedó sin realizar para entregar espectro a los operadores con vistas al despliegue masivo de 5G. También tiene en carpeta resolver pleitos vinculados con la designación de agentes preponderantes a varias empresas por servicios de TV, telefonía móvil y articulaciones entre operadores.

Buscar más noticias