
El pabellòn argentino en la feria de Washington - Crédito: Convergencialatina
Así lo indicó a Convergencia Roberto Yasielski, presidente de la entidad aeroespacial desde diciembre de 2024, durante el evento en Washington. La compañía estatal es controlada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que a su vez es su principal cliente, y bajo la actual gestión apunta a transformarse para generar productos y servicios de cara a otros actores.
Actualmente, según comentó Yasielski, solo un 15% de las ventas de Veng no corresponden a Conae. “La idea es que Veng se auto sustente y que esta cifra supere el 50% en un plazo de dos años”, indicó.
Veng es una de las seis entidades que conforman el pabellón argentino en Satellite 2025. La acompañan Arsat, INVAP, Satellogic, Globalsat Group y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata / Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA).