
Nahuel Otero - Crédito: Convergencia
Su presidente, Nahuel Otero, explicó que debieron pasar por un proceso de transformación de la cooperativa, reformando sus estatutos “para no quedarnos a esperar que la ola golpeara, sino subirnos a la ola de la conversión de las cooperativas eléctricas en cooperativas TIC”.
La Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú cuenta con un servicio de internet, sobre un primer anillo que abarca 5.000 asociados eléctricos. Para ello, realizaron una alianza con una empresa privada, que llevó a cabo el desarrollo del tendido de fibra. Como figura jurídica optaron por una sociedad anónima, con un paquete accionario mayoritario.
Además, lanzaron una fábrica de columnas de material con el fin de abastecerlos en materia de infraestructura. En cuanto a las energías renovables, la cooperativa desarrolló un fideicomiso verde junto a un grupo del Parque Industrial de Gualeguaychú para crear un parque fotovoltaico. Actualmente, están trabajando en incorporar nuevos servicios.