RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
miércoles 11 de junio de 2025

Satellite Map Day 2025

Brasil: la pata satelital cobra relevancia en esquemas SD-WAN

José Antônio Castineira Gonzalez - Crédito: Convergencialatina
José Antônio Castineira Gonzalez - Crédito: Convergencialatina

José Antônio Castineira Gonzalez, gerente de Proyectos y Productos para Redes Satelitales de Claro Empresas, explicó que el operador atiende principalmente al segmento corporativo, donde observa un crecimiento de la demanda de redes SD-WAN, que requieren dos accesos diferenciados por sitio. En este esquema, la solución satelital aparece como complemento en zonas de difícil acceso.

Indicó que en redes corporativas de hasta 300 puntos, entre el 10% y 20% de los enlaces requieren satélite como segundo acceso. De esta manera, el esquema multiorbita de Claro Empresas utiliza su flota propia de satélites, soluciones LEO y, también, fibra óptica.

En el panel moderado por Samuel Possebon, director general de Teletime News, SES también se pronunció a favor de redes multiórbita. Fabio Alencar, VP Regional de Ventas para Latinoamérica, coincidió en la necesidad de ofrecer alternativas combinadas y evitar esquemas que deriven en monopolios privados. "Todos en Brasil están yendo a soluciones multiórbita", afirmó.

Respecto al rol de Telebras, los panelistas destacaron el modelo de alianzas público-privadas vigente. Según Alencar, el gobierno mantiene inversiones, pero las alianzas con el sector privado resultan necesarias para atender la demanda total. Castineira agregó que Telebras firmó a fines de 2024 un memorando con una empresa china (SpaceSail), especialmente para atender zonas rurales sin acceso a fibra para desarrollar soluciones en LEO, y consideró que deberá ser monitoreado por el mercado en función de su impacto futuro en los contratos públicos de conectividad. En el segmento de TV satelital, Castineira indicó que la migración de banda C a banda KU permitió ampliar la base de usuarios de TV abierta vía satélite. Actualmente existen 14 millones de receptores activos, con proyección de crecimiento a 18 millones en los próximos años. Según señaló, el modelo permite que pequeños canales accedan a la transmisión directa al hogar con bajos costos de recepción para los usuarios.

Últimas noticias y análisis

Caribe · Internet & OTT

17/07/2025

Ookla: El Caribe mejoró su conectividad a Internet

Costa Rica · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

17/07/2025

Liberty contrató a Ericsson para levantar su red 5G SA

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Buscar más noticias