RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
viernes 13 de junio de 2025

Satellite Map Day 2025

Chile apunta a un servicio D2D complementario de las redes móviles

Liliana Barriga - Crédito: Convergencialatina
Liliana Barriga - Crédito: Convergencialatina

Liliana Barriga, jefa de Política Regulatoria y Estudios en la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile, explicó que la mirada de las autoridades y el regulador para la expansión del D2D es la de un servicio complementario de las redes móviles terrestres y no supletorio, como sucede en EE UU.

“Pensamos siempre en que el D2D sea un servicio complementario. En EE UU es supletorio. La diferencia tiene que ver con que en Chile no hay mercado secundario de espectro por lo que la autorización es para el operador móvil de red. La Comisión Federal de Comunicaciones de EE UU le pide la autorización al operador satelital”, dijo.

Detalló que la FCC exige un contrato de arriendo de espectro al operador satelital, asunto que no se presenta en el caso de Chile. La geografía de Estados Unidos hace que el servicio D2D sea más relevante, mientras que en Chile se lo piensa para situaciones de emergencia y con especial énfasis en que no se presentes interferencias con los servicios establecidos.

Barriga comentó que el operador Entel recibió una licencia experimental y que las pruebas no han generado interferencias. En paralelo, el regulador trabaja en la modificación del plan de uso general de espectro para abrir espacio a las bandas destinadas al D2D dentro del cuadro atribuciones.

“El decreto final está bastante avanzado. A fines de este semestre o principios del próximo estaremos con el marco regulatorio totalmente promulgado”, adelantó.

Respecto del mercado de banda ancha fija inalámbrica, observó que tuvo un crecimiento exponencial desde la pandemia a esta parte, al pasar de 9.000 conexiones a más de 100.000, de las que un 90% están en manos de Starlink. En ese sentido, comentó que la Subtel trabaja en un subsidio a la demanda para apoyar el pago del usuario de Internet fijo satelital.

Últimas noticias y análisis

Costa Rica · Regulación · Espectro

30/07/2025

Contraloría aprobó los contratos para 5G

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Globales · Operadores

30/07/2025

Telefónica aseguró que sus negocios en América Latina tiraron para abajo sus resultados del segundo trimestre

Mientras que las operaciones continuadas (Europa y Brasil, principalmente) arrojaron un resultado neto positivo de 155 millones de euros, los de la región latinoamericana fueron negativos en 206 millones. Ello a pesar de que las operaciones en la región mostraron crecimiento en los distintos segmentos.

Costa Rica · Operadores

29/07/2025

Avanzan los contratos 5G pero el ICE plantea más reclamos

La Contraloría dio luz verde a los contratos firmados por los seis operadores (dos nacionales y cuatro regionales) para iniciar el despliegue del 5G. La estatal ICE apunta a judicializar el proceso si la Sutel no aprueba su acuerdo con Racsa para dar el servicio de telefonía móvil de quinta generación.

Globales · Economía · Política

28/07/2025

La UE se resigna a un arancel del 15% a sus exportaciones para cerrar un pacto comercial con EE UU

Medios y analistas criticaron el acuerdo ya que eleva las tarifas a los productos europeos que ingresan a Estados Unidos pero no hace lo mismo en el sentido inverso. Los chips de Nvidia forman parte del convenio y estarán destinados a las nuevas fábricas gigabits que se espera levantar próximamente.

Buscar más noticias