Convergencia  - redgob25 17 y 18 de septiembre
lunes 14 de julio de 2025

Hondutel perdió US$ 4,78 millones en la primera mitad de 2025

La Empresa Hondureña de Telecomunicaciones acumuló pérdidas por US$ 4,78 millones en el primer semestre del año. La estatal superó significativamente los US$ 2,02 millones registrados en el mismo período del año anterior. El estado de resultados de Hondutel revela que las pérdidas totales de 2024 alcanzaron los US$ 11,94 millones, superiores a los US$ 7,65 millones de 2023 y a los US$ 7,66 millones de 2022. 

Los ingresos también han disminuido. De enero a junio de 2025, los ingresos operacionales fueron de US$ 13,24 millones, sumados a US$ 1,28 millones en ingresos no operacionales, lo que da un total de US$ 14,53 millones, una cifra menor a los US$ 18,56 millones del mismo periodo de 2024.

Fuentes técnicas de la empresa advirtieron que, de no recibir una inyección de fondos del gobierno central, las pérdidas podrían superar los US$ 12 millones al cierre de 2025. Las autoridades de Hondutel implementaron medidas para estabilizar las finanzas, pero los resultados están lejos de ser los esperados, especialmente en la generación de ingresos. El futuro de la estatal telefónica se encuentra en una situación crítica.

Últimas noticias y análisis

América Latina · Centros de Datos

05/09/2025

ODATA obtuvo US$ 1.020 millones en financiación verde para la región

Colombia · Regulación · Espectro

05/09/2025

La ANE propuso una gestión más eficiente y flexible del espectro

Brasil · TV Abierta - TDT

05/09/2025

La TV3.0 cambiará sustancialmente el modelo de negocios

Entre las mejoras técnicas se destaca una mayor interactividad que posibilitará la generación de Servicios de Valor Agregado que hasta ahora estaban reservados para el sector de telecomunicaciones. Hacen falta inversiones que algunos calculan en más de US$ 2.000 millones. El Gobierno prevé que entre en servicio en junio de 2026.

Globales · Operadores

04/09/2025

Los operadores europeos redoblan la presión para lograr el ok a las fusiones transnacionales

En un texto común, Connect Europe y la GSMA reclamaron una reforma integral de las normas que regulan las concentraciones en el ámbito europeo. Nuevas advertencias sobre el retraso competitivo de los operadores respecto de sus similares de China y Estados Unidos. EL problema de la escala y la pelea contra los prejuicios contra las fusiones.

América Latina · Banda Ancha Fija · Backbones Terrestres

03/09/2025

Más de US$ 3.500 millones en M&A en el mercado de fibra en el primer semestre de 2025

La ventas de las filiales de Telefónica en varios países de la región y las fusiones en Brasil fueron los dinamizadores de las operaciones en América Latina. El resultado es un avance de los operadores neutrales.

Buscar más noticias