M360 GSMA 2025 - Mexico City 28, 29 May
miércoles 23 de febrero de 2005

El interés de Telmex por las filiales de Verizon sería algo más que un rumor

La versión sobre la compra de los activos de Verizon en Puerto Rico, Dominicana y Venezuela por parte de Telmex circula desde 2004, aunque surgieron nuevos elementos para sustentar la hipótesis.

Esta semana se reflotó en la prensa regional la versión de que Telmex se encuentra en negociaciones para quedarse con las filiales de Verizon en Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. La empresa del magnate mexicano Carlos Slim – también dueño de América Móvil - estaría cercana a comprar la participación del 52% que Verizon tiene en Puerto Rico Telephone (PRT) la telefónica incumbente de la isla. La transacción incluiría las operaciones de telefonía móvil de Verizon Wireless. Las conversaciones con Verizon también incluirían la posibilidad de que Telmex se quedara con Verizon Dominicana (la ex Codetel) y con la participación del 28,6% que la empresa estadounidense tiene en Cantv, la incumbente de Venezuela.

Oficialmente, las empresas negaron la existencia de negociaciones. Concepción Rivera, vocera de Telmex, reiteró públicamente la posición de la compañía: nada de declaraciones en torno a rumores. Por su parte, Bernardo Fischer, Gerente de Comunicaciones Corporativas de Cantv declaró a Convergencialatina que no tienen "ningún comentario al respecto". A su vez, fuentes de PRT consultadas por Convergencialatina reconocieron la existencia de rumores y declinaron hacer comentarios, aunque en todos los casos se señaló que la versión es persistente desde principios del año pasado.

No obstante, una fuente de Verizon en Estados Unidos confió a Convergencialatina que desde principios de 2006 la versión sobre la venta de las filiales a Telmex ha cobrado fuerza dentro de la compañía. Además, el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) de Puerto Rico reconoció esta semana su intención de vender el 28% de su participación en PRT si se dan las condiciones. El BGF estaría alerta a la posibilidad de un cambio accionario en PRT para negociar la venta de su participación.

Por otra parte, a Carlos Slim se le cerraron los caminos para desembarcar en Venezuela a través de América Móvil. Digitel, el operador GSM que pertenecía a Telecom Italia, estaba en venta desde 2004 y representaba una oportunidad para ganar presencia en la región andina, donde se vislumbra el mejor escenario para la telefonía móvil, con índices de crecimiento optimistas. Con la compra de Digitel por parte del empresario local Oswaldo Cisneros, la mayor posibilidad de Slim ingresar a Venezuela – el único mercado importante de la región donde sus empresas no tienen presencia -  se daría a través de Telmex con la compra de la participación de Verizon en Cantv, la incumbente de fijos que además cuenta con Movilnet, filial de telefonía móvil que tiene el 38% del mercado.

Las especulaciones sobre la llegada de Telmex a Venezuela también se basan en la negociación que Verizon realizó para quedarse con la participación de Slim en MCI. Cuando compró MCI por US$ 8.500 millones, Verizon realizó una oferta diferencial a Slim de US$ 25,72 en efectivo por cada acción que éste poseía en la empresa mientras que a los demás accionistas les ofertó US$ 23,10 en cash y títulos. Pero no se descarta que haya existido un acuerdo y que el “sobreprecio” que pagó Verizon a Slim en verdad no sea tal. Es decir, que la estadounidense recuperará ese dinero vendiéndole su participación en Cantv, un activo que no estaría en los futuros planes de Verizon: la fuerte competencia en el mercado estadounidense ha obligado a todas las incumbentes locales de ese país a concentrarse en sus operaciones domésticas y replegar posiciones internacionales; entre ellas las latinoamericanas. Fue el caso de BellSouth, que vendió todas sus filiales en la región a Telefónica Móviles para afrontar la compra de AT&T Wireless, y también el de SBC, que abandonó los negocios con Telmex en América Latina. Verizon ya hizo lo propio en la Argentina y México.

Últimas noticias y análisis

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

22/05/2025

Motorola Solutions busca comprar Silvus por US$ 4.500 millones

Brasil · Regulación · Operadores

22/05/2025

Cuando la criminalidad perturba el negocio de las telecomunicaciones

En los últimos años, los robos de cables y atentados a la infraestructura de telecomunicaciones han crecido a un importante nivel e influyen en la gestión económica de los operadores.

Brasil · Regulación · Operadores

22/05/2025

Cuando la criminalidad perturba el negocio de las telecomunicaciones

En los últimos años, los robos de cables y atentados a la infraestructura de telecomunicaciones han crecido a un importante nivel e influyen en la gestión económica de los operadores.

Argentina · Operadores

21/05/2025

Telecom tenía una sola opción: mostrar los resultados de Telefónica Móviles Argentina

Expertos aseguraron que la presentación de los resultados de Telefónica Móviles dentro del balance de Telecom no constituye ninguna violación de una norma previa de la Secretaría de Comercio que impide la integración de Telefónica en Telecom mientras la Comisión de Defensa de la Competencia se expide sobre la compra.

Argentina · Regulación

20/05/2025

Se ultiman detalles de una nueva estructura del Enacom

Convergencialatina accedió a un borrador en el que se establecen cuatro Direcciones Generales y seis Direcciones Nacionales.

Buscar más noticias