Convergencia  - redgob25 17 y 18 de septiembre
martes 20 de marzo de 2007

COBERTURA ESPECIAL ? El CCPI de CITEL analizará la interoperabilidad de redes NGN en la región

La X Reunión del Comité Consultivo Permanente I (CCP I) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) se realizará en Buenos Aires, Argentina, hasta el próximo viernes.

La X Reunión del Comité Consultivo Permanente I (CCP I) de CITEL se iniciará hoy en Buenos Aires, Argentina, con la presentación de los informes de todos los grupos de trabajo reorganizados en cuatro áreas: Tecnología  (GTT), sobre Consideraciones de Política y Regulación (GTPR), sobre Operación de Redes y Prestación de Servicios (GTORPS), y de Trabajo sobre Desarrollo (GTD). CITEL, entidad de la Organización de Estados Americanos (OEA), analizará, entre las propuestas más destacadas, la “Encuesta sobre necesidades de ancho de banda 2007-2010”, presentada por el Grupo Relator de Interconexión e Interoperabilidad de Redes del GTORPS.

La iniciativa tiene como objetivo que los reguladores de la región conozcan cuales son los operadores que están ofreciendo, o bien están  a punto de ofrecer al mercado servicios de VoIP y cuales son sus estrategias de interconexión con las redes de la región, de tal forma que los entes reguladores de cada país vigilen y supervisen tanto el cumplimiento de los estándares de interconexión e interoperabilidad establecidos por la CITEL, como los acuerdos de calidad de servicio firmados entre operadores internacionales.

Tal como se debatió durante la IX reunión del CCP I, el despliegue de las redes de próxima generación (NGN) viene fundamentando en el “upgrade” de los tendidos existentes, pero no será posible trasladar la regulación de las redes basadas en circuitos a redes basadas en IP. Además, se ha experimentado un crecimiento en la demanda de banda ancha debido al  incremento en las ventas de servicios DSL, principalmente ADSL, a mejoras en los estándares de IPTV, al incremento en la cantidad y variedad de contenidos, a los esfuerzos de los gobiernos de la región para impulsar el Gobierno Digital y a una fuerte competencia en la distribución de contenidos de voz, datos y video. Ante esta situación , se prevé una falta de infraestructura en la región que satisfaga y asegure los anchos de banda a ser demandados en el corto plazo (2007-2010), de acuerdo a su crecimiento estimado.

En ese sentido, el GTORPS considera que en la región se debe impulsar la interconexión e interoperabilidad de todo tipo de red y en especial las redes convergentes, de conformidad a los estándares de la UIT. Por lo tanto, CITEL debe promover que los reguladores tomen acciones para el cumplimiento técnico en cuanto a interoperabilidad internacional por parte de los operadores en aspectos de señalización, sincronización, transmisión, numeración, enrutamiento, calidad del servicio y facturación, servicio de emergencia y características de desempeño de la red.

Últimas noticias y análisis

Honduras · Centros de Datos

11/09/2025

Hondutel recibió los equipos para construir 4 data centers

Globales · Centros de Datos

11/09/2025

Amazon, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube

En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones, un 22% más que un año atrás.

Globales · Centros de Datos

11/09/2025

Amazon, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube

En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones, un 22% más que un año atrás.

Globales · Smartphones y Dispositivos

10/09/2025

Apple juega sus fichas al iPhone Air, su nuevo ultradelgado

Apple lanzó este martes el iPhone Air, su nuevo ultradelgado que incluye una batería de alta densidad y un procesador nuevo. El precio es muy competitivo: US$ 999, a tono con los valores de la competencia. También presentó el nuevo iPhone 17, auriculares inalámbricos AirPods Pro y un tensiómetro.

México · Política · Espectro

09/09/2025

Las 3 novedades en el costo del espectro que el Gobierno mexicano impulsa para resucitar la IFT-12

No habrá aumento de precios por inflación, establecerá descuentos en el canon anual a cambio de cobertura y fomentará las redes privadas. El objetivo es crear las condiciones para un éxito de la licitación de frecuencias para 5G.

Buscar más noticias