RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
lunes 10 de septiembre de 2007

CTV Telecom busca liderar la oferta de IPTV en Latinoamérica

La empresa creada exclusivamente para brindar IPTV lanzará su servicio comercial el 15 de septiembre en el área metropolitana de Panamá. Para fin de 2007 espera conseguir 3 mil clientes.

CTV TELECOM, red panameña creada desde su origen para brindar IPTV a clientes residenciales, lanzará esta semana su oferta en el área metropolitana de la capital del país.  Juan Mckenzie, director de la compañía, explicó Convergencialatina que el 15 de agosto comenzaron con presentaciones para potenciales clientes y que para fin de 2007 esperan conseguir 3 mil suscriptores.  La oferta de TV paga incluirá más de 100 canales aptos para transmitir en SDTV y HDTV. Además, brindará telefonía, video conferencia, Internet, VOD, PPV, juegos y otros servicios interactivos como compras online y pago de facturas, entre otros.

CTV TELECOM se creó en abril de 2007 y ese mismo mes cerró una alianza con Sonitel y Kassena, (que suministró su infraestructura, realizada en conjunto con Intel y HP) como socios para la solución de IPTV. También estableció acuerdos con Cisco, Amino y Tandberg. Alessio Hagen, gerente de marketing de consumo para Latinoamérica de Intel comentó que su empresa suministró las soluciones de back end con los servidores Sion e Itanium, con el objetivo de digitalizar los contenidos para Video on demand (VOD). Además, señaló que ofrecieron el concepto “Tivo”, que permite el almacenamiento de contenidos para grabar en los set top boxes.

Por su parte, Mckenzie explicó que CTV Telecom posee un tendido propio de fibra óptica de 84 kilómetros en el área metropolitana con el que llegan a los clientes finales, de modo que están en condiciones de ofrecer una plataforma digital con posibilidad de interactividad. Además aseguró que la compañía tiene una licencia nacional y que en 2008 comenzará a extender el tendido de la red al resto del país. Respecto de los contenidos de los canales a los que se podrá acceder en IPTV, el director de CTV Telecom mencionó que, están en conversaciones con las empresas más importantes del rubro aunque no develó nombres.

Si bien en Panamá no existe legislación específica que regule nuevos servicios como IPTV o Triple Play, Manuel Troitiño, Director Nacional de Telecomunicaciones de la ASEP  aseguró que el ente regulador no pone trabas a su desarrollo y agregó que la norma vigente se aplica a los servicios, más allá del modo en el que se acceda a ellos.

Según Informa Telecoms & Media Forecast,  el Mercado de IPTV en Latinoamérica alcanzará los US$ 525 millones para 2011. Alesio Hagen manifestó que para esa fecha, IPTV se masificará a nivel mundial y que el servicio irá migrando hacia la movilidad. Respecto a la situación en Latinoamérica, el ejecutivo de Intel dijo que IPTV será una realidad cuando el Triple Play  esté regulado y aumente la penetración de banda ancha con tasas de transmisión de 10 Mbps.

Últimas noticias y análisis

Ecuador · Regulación · Operadores

21/07/2025

Arcotel firmó la octava prórroga de la concesión de Telefónica

Globales · Smartphones y Dispositivos · Software y Aplicaciones

21/07/2025

Perplexity negocia la preinstalación de su navegador Comet AI en smartphones

Argentina · Operadores

21/07/2025

La última foto de un mercado con tres operadores móviles

La compra de Telefónica por parte de Telecom-Personal indica que se cierra la etapa de tres operadores de comunicación móvil en Argentina y se pasa a a un ambiente de dos operadores. Los números del negocio.

Argentina · Operadores

21/07/2025

La última foto de un mercado con tres operadores móviles

La compra de Telefónica por parte de Telecom-Personal indica que se cierra la etapa de tres operadores de comunicación móvil en Argentina y se pasa a a un ambiente de dos operadores. Los números del negocio.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Buscar más noticias