Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 12 de agosto de 2008

La fusión entre ETB y Etell se completará el 2 de septiembre en la asamblea de accionistas

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) está en procesos de completar la fusión de la Empresa de Telecomunicaciones del Llano (Etell). El 2 de septiembre, la operación será presentada a la asamblea extraordinaria de accionistas de ETB. A partir de la absorción de Etell, la compañía de Bogotá incorporará 38.341 líneas a su casi 2 millones de abonados de telefonía fija. Etell también aportará y  8.400 accesos de banda ancha y 231 de Internet conmutado a los 307.695 suscriptores que reportó ETB en marzo.

A su vez, se observarán modificaciones en la composición accionaria de ETB ya que el distrito de Bogotá verá una reducción de su participación en un 0,04%. Actualmente, el 86,63 % de las acciones son propiedad del distrito (11,59 % de accionistas privados, 1,7 % de la Universidad Distrital y el pequeño porcentaje restante de otros accionistas públicos). Con la operación de fusión, ETB quedará con el 86,59% de las acciones debido a que los siete accionistas de Etell, encabezados por el municipio de Villavicencio y la Gobernación del Meta, entran a formar parte de la lista de socios.

La operación de fusión entre ETB y Etell fue aprobada en julio de 2007 por la Superintendencia de Industria y Comercio. En agosto del año pasado, ETB adquirió 94,9 % de las acciones de Etell tras pagar US$ 11,1 millones.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/07/2025

Nokia llevó tres API de red a Google Cloud Marketplace

Globales · Satélites

14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

Buscar más noticias