martes 20 de abril de 2021

Estrategias particulares para el debut del 5G comercial sobre 3,5 GHz

Entel y Claro lanzaron ofertas comerciales para Internet fijo FWA a inicios de marzo, en tanto que Telefónica se enfoca en el despliegue de fibra. La semana pasada, el MTC autorizó el despliegue para servicios móviles y de modo inmediato arrancaron Entel y Claro.

A fin de febrero, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) autorizó a los tres grandes operadores de Perú la implementación de servicios con tecnología 5G para Internet fijo inalámbrico en los bloques de espectro con los que cuentan en la banda 3,5 GHz. Como antecedente debe recordarse que en octubre de 2020, el organismo había publicado la Resolución Ministerial N° 0709-2020-MTC/01.03, que habilitaba a las empresas de telecomunicaciones que operan en la banda de 3,5 GHz a prestar nuevos servicios. Así, la banda, que actualmente está asignada a la telefonía fija inalámbrica e Internet fijo podrá ser empleada para la prestación de servicios de Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT).

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Marc Murtra - Crédito: Telefónica

Marc Murtra - Crédito: Telefónica

Globales · Operadores04/11/2025

Telefónica presentó un ambicioso plan de consolidación y crecimiento

El operador avanza en el foco en sus cuatro mercados principales (España, Brasil, Alemania y Reino Unido) con vistas a expandir su presencia en otros mercados europeos. Críticas de Murtra a la lentitud de la Comisión Europea para avanzar con la desregulación.

Perú · Operadores27/10/2025

Bitel, el operador móvil que llegó de Vietnam y ya es el tercero en tamaño del Perú

Según datos oficiales, superó a Entel en agosto pasado en la tercera posición. Ya tiene 400.000 líneas en tecnología 5G, mercado en el que apostará las inversiones del próximo período.

América Latina · Operadores15/10/2025

América Móvil mostró buenos resultados por el crecimiento en suscripciones móviles y fijas

Los ingresos totales crecieron un 4,2% en el tercer trimestre de 2025 respecto a los de un año atrás. Además, en el período sumó más de 3 millones de nuevos clientes de pospago celular y 526.000 accesos de banda ancha. A finales de septiembre, contaba con 328,7 millones de líneas celulares y 36,4 millones de accesos de banda ancha.

Las empresas mineras invierten en redes privadas - Crédito: Nokia

Las empresas mineras invierten en redes privadas - Crédito: Nokia

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red14/10/2025

A pesar de las dificultades, las redes privadas crecerán este año un 20%

El impulso fue más fuerte en el primer semestre de este año, mientras que en el segundo aparece con menos fuerza. Aumentan los despliegues en áreas extensas, que superan a los realizados para campus (estadios, etc). Huawei, Nokia, Ericsson y Samsung encabezan la lista de proveedores. La oportunidad para los operadores.

Los operadores buscan nuevos negocios - Crédito: Convergencialatina

Los operadores buscan nuevos negocios - Crédito: Convergencialatina

Globales · Operadores29/09/2025

Los operadores de EE UU motorizan la actividad de M&A en 2025

Concentraron casi el 90% de las transacciones en los primeros seis meses de este año, con el pico de la fusión entre Charter y Cox, por un valor de US$ 34.500 millones, con el objeto de ampliar su alcance, lo contrario al drive de las desinversiones de Telefónica en América Latina.

Ver todos los análisis