lunes 16 de mayo de 2022

Crónica de una devolución de espectro: los argumentos entre Enacom y Telecom

El operador exigió un resarcimiento por desprenderse de esos bloques. El Enacom rechazó argumentando que la empresa tiene espectro suficiente como para cumplir con sus obligaciones. Ahora, el regulador ha puesto la banda de 2600 MHz en el proceso de asignación a demanda, lo cual abre nuevos interrogantes sobre quiénes podrán participar y si se mantendrán los topes legales de posesión de espectro en manos de cada operador.

Telecom en la prueba 5G del Enacom - Crédito: Enacom

Telecom en la prueba 5G del Enacom - Crédito: Enacom

La resolución 419/2022 del 11 de marzo último, con la que el Enacom aceptó la devolución de espectro en 900 MHz y 2600 MHz por parte de Telecom, contiene un ida y vuelta entre el regulador y el operador desde 2017 hasta hoy que deja ver la complejidad de la devolución de frecuencias.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Globales · Centros de Datos21/10/2025

El colapso de AWS y el riesgo soberano de los datos descontrolados

Si bien la caída duró poco más de tres horas, hasta el final del lunes 20 de octubre seguían sintiéndose los efectos del apagón. La causa fue un error en una actualización de una API que afectó el DNS. En Europa, el incidente reavivó el debate sobre la necesidad de crear su propia nube y reducir la dependencia de las big tech de EE UU.

El Enacom despejó algunas dudas - Crédito: Convergencialatina

El Enacom despejó algunas dudas - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación20/10/2025

Reformulación del FFSU: elogios a la habilitación del “Play” y dudas sobre el desembarco en el mercado de capitales

Se dio la bienvenida a la posibilidad de trasladar los costos de los proyectos como pagos a cuenta de los desembolsos destinados al FFSU. En tanto, las advertencias sobre el financiamiento privado giran en torno de la capacidad de los pequeños operadores para aprovechar esas oportunidades por cuestiones de escala.

América Latina · Operadores15/10/2025

América Móvil mostró buenos resultados por el crecimiento en suscripciones móviles y fijas

Los ingresos totales crecieron un 4,2% en el tercer trimestre de 2025 respecto a los de un año atrás. Además, en el período sumó más de 3 millones de nuevos clientes de pospago celular y 526.000 accesos de banda ancha. A finales de septiembre, contaba con 328,7 millones de líneas celulares y 36,4 millones de accesos de banda ancha.

Jorge

Jorge "Tuto" Quiroga de Alianza Libre y Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano

Bolivia · Política16/10/2025

Los bolivianos definirán el domingo el nuevo rumbo del país

Por primera vez en la historia habrá segunda vuelta para elegir al próximo presidente, entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto Quiroga”. Coincidencias y divergencias respecto de la nueva economía.

Las empresas mineras invierten en redes privadas - Crédito: Nokia

Las empresas mineras invierten en redes privadas - Crédito: Nokia

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red14/10/2025

A pesar de las dificultades, las redes privadas crecerán este año un 20%

El impulso fue más fuerte en el primer semestre de este año, mientras que en el segundo aparece con menos fuerza. Aumentan los despliegues en áreas extensas, que superan a los realizados para campus (estadios, etc). Huawei, Nokia, Ericsson y Samsung encabezan la lista de proveedores. La oportunidad para los operadores.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 21-10-2025

Globales · TV Paga · Internet & OTT 21/10/2025

Warner Bros. Discovery considera una venta total de sus negocios

México · Satélites · Operadores 21/10/2025

Altán prueba con AST Spacemobile posible servicio D2D

Ver todos las noticias