miércoles 18 de mayo de 2022

El cable Humboldt aspira a capturar el 18% del tráfico entre Sudamérica y Asia-Pacífico

Las estimaciones de Subtel luego del estudio de factibilidad para el tendido auguran a su vez que el tráfico entre ambas regiones crezca a una tasa anual de 28% en los próximos 25 años. En un evento virtual organizado por CAF ayer, Natalia López, gerenta de Proyectos Digitales de Desarrollo País, detalló el mapa de ruta del proyecto, que culmina a inicios de 2026 con el inicio de servicios comerciales.

Natalia López - Crédito: Convergencialatina

Natalia López - Crédito: Convergencialatina

El evento en línea "El rol de la conectividad regional", organizado por CAF durante el día de ayer, puso sobre la mesa los principales resultados de los estudios de factibilidad del cable submarino Humboldt, que unirá Valparaíso con Sidney. Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones de Chile, precisó que el tendido de 14.810 kms requerirá de una inversión de US$ 394 millones (valor que aún debe terminar de afinarse) y US$ 18 millones anuales de gastos.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Tim Cook durante la presentación de Apple - Crédito: Apple

Tim Cook durante la presentación de Apple - Crédito: Apple

Globales · Smartphones y Dispositivos10/09/2025

Apple juega sus fichas al iPhone Air, su nuevo ultradelgado

Apple lanzó este martes el iPhone Air, su nuevo ultradelgado que incluye una batería de alta densidad y un procesador nuevo. El precio es muy competitivo: US$ 999, a tono con los valores de la competencia. También presentó el nuevo iPhone 17, auriculares inalámbricos AirPods Pro y un tensiómetro.

Globales · Centros de Datos11/09/2025

Amazon, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube

En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones, un 22% más que un año atrás.

El Congreso deberá avalar la propuesta oficial - Crédito: Congreso de México

El Congreso deberá avalar la propuesta oficial - Crédito: Congreso de México

México · Política · Espectro09/09/2025

Las 3 novedades en el costo del espectro que el Gobierno mexicano impulsa para resucitar la IFT-12

No habrá aumento de precios por inflación, establecerá descuentos en el canon anual a cambio de cobertura y fomentará las redes privadas. El objetivo es crear las condiciones para un éxito de la licitación de frecuencias para 5G.

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Presidencia de México

México · Regulación · Política08/09/2025

El plan digital de Sheinbaum y el fin del IFT

La presidenta de México hizo un balance de su primer año de gestión y planteó hacia el futuro una fuerte intervención estatal para eliminar las brechas de conectividad. Pero ese plan se llevará a cabo con la ATDT y su Comisión Reguladora de Telecomunicaciones.

Lula Da Silva promulgó el nuevo estándar de TV - Crédito: Ministerio de Comunicaciones

Lula Da Silva promulgó el nuevo estándar de TV - Crédito: Ministerio de Comunicaciones

Brasil · TV Abierta - TDT05/09/2025

La TV3.0 cambiará sustancialmente el modelo de negocios

Entre las mejoras técnicas se destaca una mayor interactividad que posibilitará la generación de Servicios de Valor Agregado que hasta ahora estaban reservados para el sector de telecomunicaciones. Hacen falta inversiones que algunos calculan en más de US$ 2.000 millones. El Gobierno prevé que entre en servicio en junio de 2026.

Ver todos los análisis