martes 02 de agosto de 2022

El gobierno apunta a las redes neutras para conectar pueblos de menos de 500 habitantes

La fase de diseño incluiría una prueba de concepto en una selección de localidades de entre 400 que están cerca de algún nodo de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo). Para los ISP podría representar una mejora de la ecuación económica, aunque para participar deberán asegurar la conectividad de organismos públicos, centros de atención primaria y escuelas. El plan fue comentado a Convergencialatina por el titular de la subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad, Mateo Gómez Ortega. Habrá que observar si los actuales movimientos en la Jefatura de Gabinete y el área económica, con la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, lo afectan.

El gobierno apunta a impulsar un modelo de infraestructura neutra que permita, en una primera etapa, mejorar la conectividad de localidades de 500 o menos habitantes. La iniciativa apunta a que esa infraestructura sea utilizada por prestadores para servicios, además del abono a Internet, como conectividad móvil, IoT, cámaras, servicios a los municipios y a la industria agropecuaria.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum - Crédito: Gobierno de México

México · Regulación · Política03/07/2025

El ecosistema TIC ingresa en una nueva etapa con la reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La norma -cuya aprobación por Diputados se descuenta- crea un nuevo organismo técnico en reemplazo del IFT y permite que la Comisión Federal de Energía (CFE) ingrese al mercado en competencia con los privados.

Argentina · Regulación · Operadores01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Telecom alcanzaría una participación del 58% con la compra - Crédito: Convergencialatina

Telecom alcanzaría una participación del 58% con la compra - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación · Operadores23/06/2025

La CNDC objetó la adquisición de Telefónica y Telecom alerta por la seguridad jurídica

El organismo asegura que "la adquisición de Telefónica por parte de Telecom aumenta la probabilidad de que la compradora abuse de la posición dominante resultante" en los mercados minoristas de telefonía fija, móvil, internet por banda ancha y TV paga. También advierte por posición dominante en el mercado corporativo y en el mayorista. Telecom tiene 15 días para responder.

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

América Latina · Regulación30/05/2025

Ozores: “En Argentina la penetración de 5G sobre el total de conexiones es sólo del 9%”

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

Argentina · Regulación02/06/2025

El Enacom amplió los montos de los programas del FFSU para los proyectos en ejecución

Se trata de tres programas destinados a conectividad e infraestructura para pequeños licenciatarios y en beneficio de urbanizaciones con población vulnerable.

Ver todos los análisis