jueves 02 de febrero de 2023

Los planes de Bolivia para ser protagonista en la era del litio

Con la mayor reserva de litio del mundo - el Salar de Uyuni-, el Estado es el actor principal del proceso de extracción e industrialización del “oro blanco”. Con ingresos que se multiplicaron por 20 entre 2020 y 2022, el gobierno boliviano ha firmado nuevos contratos para continuar con la expansión.

La relevancia que ha cobrado el litio está íntimamente ligada a que es un mineral clave en el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energías eficientes. Tal es su importancia que el Premio Nobel de Química de 2019 fue otorgado a John Goodenough, Stanley Whittingham y Akira Yoshino, los creadores de las baterías de iones de litio, que permiten la electromovilidad.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Sebastián González - Crédito: Grupo Convergencia

Sebastián González - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · Banda Ancha Fija24/03/2023

La solución para redes preconectorizadas de FiberHome permite reducir en 90% las fusiones

El mano a mano entre Canonigo y Mónaco - Crédito: Grupo Convergencia

El mano a mano entre Canonigo y Mónaco - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · TV Paga24/03/2023

Fernando Canonigo: “En TV paga, se mantuvo la cantidad de clientes, pero perdió valor y ARPU”

Alberto Vandenbossch - Crédito: Grupo Convergencia

Alberto Vandenbossch - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · Internet & OTT24/03/2023

Multicast relanzó su plataforma SaaS para OTT “FÜN”

Carola Partarrie - Crédito: Grupo Convergencia

Carola Partarrie - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · Móviles24/03/2023

Siete de cada 10 usuarios de Telviso tiene fibra y el objetivo es llegar al 50% con imowi

Eduardo Pintos - Crédito: Grupo Convergencia

Eduardo Pintos - Crédito: Grupo Convergencia

Argentina · Banda Ancha Fija24/03/2023

Para el ISP, la adquisición de un nuevo cliente cuesta siete veces más que su retención

Ver todos los análisis