viernes 15 de septiembre de 2023

Madurez y primeras experiencias con Ecosistemas Digitales de Integrabilidad en el país

Se afianzó la posibilidad de intercambiar datos de forma segura entre provincias. Los EDI avanzaron en exploración y sofisticación de casos de uso, con territorios más maduros y otros que atraviesan esfuerzos iniciales. El desafío de la implementación X-Road está en el cambio de la cultura organizacional.

La posibilidad de intercambiar datos de forma segura entre provincias se afianzó durante 2023 con la exploración y sofisticación de casos de uso sobre los Ecosistemas Digitales de integrabilidad (EDI), en sus distintos niveles de avance. Ya sea los maduros, como Neuquén, Chaco y Catamarca; como los que atraviesan esfuerzos iniciales a nivel técnico y de gobernanza en CABA, Mendoza y Santiago del Estero.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Globales · Software y Aplicaciones23/11/2023

La IA generativa acelera la digitalización de la salud

La aplicación de inteligencia artificial generativa en el sector de la salud tiene un potencial enorme de desarrollo. La clave está en que la IA puede interpretar y dar coherencia a la información surgida desde fuentes dispares de datos no estructurados, algo que abunda en la atención sanitaria. El mercado potencial es de 1 billón de dólares a nivel global.

Uno de los paneles del evento - Crédito: Convergencialatina

Uno de los paneles del evento - Crédito: Convergencialatina

América Latina · Regulación · Operadores22/11/2023

La asociación público-privada es el eje para la inclusión digital en América Latina

Esa fue una de las conclusiones del "Primer Encuentro por la Inclusión Digital de América Latina", impulsado por BID, BID Invest, CAF, Internet Para Todos y Telefónica Hispanoamérica. La experiencia de Perú con Internet Para Todos y la posibilidad de replicar su ejemplo en otros países de la región.

América Latina · Software y Aplicaciones · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red21/11/2023

Las redes autónomas como objetivo de la Cloudificación

La implementación supone llevar los beneficios de la migración de cargas de trabajo a la nube al Core de la red, el RAN, el OSS/BSS, las antenas. En este enfoque, las apps son construidas como una colección de servicios acoplados de manera independiente y flexible.

Argentina · Software y Aplicaciones01/11/2023

Los avances hacia una identidad digital descentralizada

tras la experiencia de apps centralizadas, como Mi Argentina, surgen nuevas iniciativas hacia modelos descentralizados. En el sector público sobresale la del Gobierno de la Ciudad, con su Wallet Quark ID. En el privado, MIAid apuesta a una gestión de la identidad segura, privada y simple.

Crece el debate sobre IPv4 e IPv6 - Crédito: Lacnic

Crece el debate sobre IPv4 e IPv6 - Crédito: Lacnic

América Latina · Puntos de Intercambio de Tráfico · Software y Aplicaciones23/10/2023

Para paliar la escasez de direcciones IPv4, la región debate la posibilidad de alquilarlas

En Lacnic 40, realizado este mes en Fortaleza, Brasil, se puso de relieve que no solo no alcanzan las direcciones IPv4 para satisfacer la demanda de la región sino que otras 165.000 se transfirieron desde esta zona hacia otras del mundo, acentuando el faltante. Para algunos expertos, la solución no es el arrendamiento sino pasar definitivamente a IPv6. Advierten por la existencia de un mercado negro.

Ver todos los análisis