martes 31 de octubre de 2023

Los conflictos con el reglamento de ciberseguridad para 5G retrasarán la implementación de la nueva red

Desde que el Micitt anunció el reglamento de ciberseguridad para el desarrollo de las redes 5G, no hubo más que descontento y quejas en todos los sectores. Ahora, el Gobierno se debate entre dar un paso atrás o mantenerse firme en su postura. Sin embargo, la única certeza es que la agenda 5G se verá afectada.

A fines de agosto el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) emitió el Reglamento sobre Medidas de Ciberseguridad Aplicables a los Servicios de Telecomunicaciones Basados en la Tecnología de Quinta Generación Móvil y Superiores. El reglamento contaba con una medida que llamó la atención: todos los proveedores que quisieran participar de la licitación para el despliegue de dicha tecnología en Costa Rica debían tener origen en países firmantes del Convenio de Budapest. Esto dejaba por fuera a China, cuya empresa Huawei es una de las interesadas en participar del proyecto.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

El MTC inició la licitación de la banda de 3 - Crédito: MTC

El MTC inició la licitación de la banda de 3 - Crédito: MTC

Perú · Operadores · Espectro23/04/2025

MTC presentó los requisitos para participar de la licitación de espectro en la banda de 3,5 GHz

El proceso busca mejorar la conectividad en una cantidad de poblaciones sin servicio y en rutas sin cobertura. Cada operador podrá aspirar a cuatro bloques consecutivos de 25 MHz cada uno. Cada 100 MHz fueron cotizados en US$ 126,5 millones. La licitación pondrá en compulsa los compromisos de inversión de cada operador interesado.

Guillermo Francos en su exposición ante Diputados - Crédito: Cámara de Diputados

Guillermo Francos en su exposición ante Diputados - Crédito: Cámara de Diputados

Argentina · Regulación · Política17/04/2025

Precisiones sobre el FFSU, Telecom-Telefónica y Arsat en el informe de Francos en Diputados

El Jefe de Gabinete del Gobierno argentino expuso ante los integrantes de la Cámara Baja del Congreso nacional sobre diversos tópicos. Convergencia recapitula los ítems vinculados a telecomunicaciones y TIC.

La sede central de Google en California - Crédito: Google

La sede central de Google en California - Crédito: Google

Globales · Software y Aplicaciones · Regulación21/04/2025

El fallo contra Google por el negocio publicitario es un nuevo golpe contra la Big Tech

Se suma a una sentencia del año pasado contra su monopolio en el caso de los motores de búsqueda y a otro que se inicia esta semana. Google apelará la sentencia, pero no descarta movimientos para satisfacer los reclamos del Poder Ejecutivo de EE UU y de los reguladores europeos.

Argentina · Regulación15/04/2025

Telecom-Telefónica, capítulo II: La batalla por la aprobación

Ya corren los plazos para que los reguladores Enacom y Comisión Nacional de Defensa de la Competencia den sus respectivos informes sobre la operación. Se discuten tres aspectos: la afectación de la competencia, la acumulación de espectro y la ejecución de la operación comercial el mismo 24 de febrero.

El Enacom es la autoridad de aplicación y control - Crédito: Convergencialatina

El Enacom es la autoridad de aplicación y control - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Satélites · Regulación09/04/2025

Se publicó el Reglamento General de Gestión y Servicios Satelitales: Cuáles son las claves

La nueva norma actualiza y modifica la regulación que estaba vigente y apunta a "simplificar, optimizar y brindar transparencia a los procedimientos administrativos asociados a la provisión de facilidades satelitales y a la prestación de servicios satelitales". Las nuevas facultades del ente regulador Enacom.

Ver todos los análisis