viernes 02 de febrero de 2024

Bukele es el amplio favorito para las elecciones presidenciales de este domingo

Cinco millones de salvadoreños están habilitados para sufragar. Según las encuestas, el oficialismo, que va por la reelección, suma más el 80% de la intención de voto. El mismo resultado se prevé en la Legislatura unicameral en la que se renuevan 60 de 84 escaños. El debate electoral giró en torno de la delincuencia. El balance por la adopción del bitcoin quedó relegado a segundo plano.

Nayib Bukele al anunciar Bitcoin City - Crédito: Presidencia de El Salvador

Nayib Bukele al anunciar Bitcoin City - Crédito: Presidencia de El Salvador

Cinco millones de salvadoreños están habilitados para ir a las urnas este domingo 4 de febrero para elegir presidente en unas elecciones en las que el actual presidente Nayib Bukele, quien va por su reelección, es el amplio favorito.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

Argentina · Regulación24/02/2025

"Queremos tener una planificación de espectro para 10 años"

Juan Martín Ozores es el interventor del Enacom, Señala las necesidades del país: un Plan Nacional de Conectividad, el aporte de la infraestructura de telecomunicaciones al proyecto de un hub de IA en el país, y la falta de asequibilidad de los dispositivos 5G, entre otros temas.

La Anatel defendió su posición - Crédito: Anatel

La Anatel defendió su posición - Crédito: Anatel

Brasil · Regulación · Espectro21/02/2025

El uso de la banda de 6 GHz genera controversias entre los operadores brasileños

A fines de 2024 la Anatel lanzó una señal de compartición de esa banda entre WiFi y los servicios móviles, cuando hasta ese momento estaba destinada exclusivamente para los servicios no licenciados.

Milei y su gabinete - Crédito: Convergencia

Milei y su gabinete - Crédito: Convergencia

Argentina · Regulación · Política18/02/2025

El camino al laissez-faire que recorrió la Argentina en el primer año de Milei

La agenda de telecomunicaciones del gobierno argentino enfrentó cinco temas en simultáneo: la cuestión satelital, la "batalla cultural", intervención del ente regulador (Enacom), liberalización del mercado de telecomunicaciones y el plan nuclear que apunta a alimentar las necesidades de energía de data centers de IA.

Juan Carlos Reyes - Crédito: Convergencia

Juan Carlos Reyes - Crédito: Convergencia

El Salvador · Software y Aplicaciones · Regulación14/02/2025

El bitcoin como moneda de curso legal: el caso salvadoreño

Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, describe las características del ente regulador de ese país para asegurar la adopción de la criptomoneda.

Daniel Noboa

Daniel Noboa

Ecuador · Economía · Política07/02/2025

Las propuestas de los candidatos sobre telecomunicaciones y desarrollo en el campo tecnológico

Algunos candidatos transitan la campaña con amplia experiencia en el campo tecnológico y de telecomunicaciones. Es el caso de Enrique Gómez, del movimiento Suma, e Iván Cueva, del movimiento Amigo. Otras, como Luisa González, candidata por Revolución Ciudadana, incorpora el tema como punto central de su Plan de Gobierno. Daniel Noboa, que busca la reelección, incluye inversiones en infraestructura.

Ver todos los análisis