miércoles 03 de julio de 2024

El SG-1 sigue firme en el plan de Arsat y se reubica en 2027

Así lo informó Hugo Nahuys, gerente de Servicios Espaciales de la estatal argentina, durante el Satellite Map Day 2024. El nuevo artefacto tendrá 34 veces más capacidad de comunicaciones que el Arsat-1. El costo de fabricación equivale a un tercio de lo que le costaría a Arsat el alquiler de capacidad en un satélite extranjero.

Arsat-1 - Crédito: Arsat

Arsat-1 - Crédito: Arsat

Recalculando. A merced del vendaval político e institucional, Arsat le puso nueva fecha de lanzamiento al satélite SG-1 y la dio a conocer en el marco del Satellite Map Day 2024, organizado por Convergencialatina. Para el primer trimestre de 2027 se prevé la puesta en órbita, dos años después de la última fecha que se había indicado a mediados 2023.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

Brasil · Regulación · Operadores22/05/2025

Cuando la criminalidad perturba el negocio de las telecomunicaciones

En los últimos años, los robos de cables y atentados a la infraestructura de telecomunicaciones han crecido a un importante nivel e influyen en la gestión económica de los operadores.

Argentina · Operadores21/05/2025

Telecom tenía una sola opción: mostrar los resultados de Telefónica Móviles Argentina

Expertos aseguraron que la presentación de los resultados de Telefónica Móviles dentro del balance de Telecom no constituye ninguna violación de una norma previa de la Secretaría de Comercio que impide la integración de Telefónica en Telecom mientras la Comisión de Defensa de la Competencia se expide sobre la compra.

Argentina · Regulación20/05/2025

Se ultiman detalles de una nueva estructura del Enacom

Convergencialatina accedió a un borrador en el que se establecen cuatro Direcciones Generales y seis Direcciones Nacionales.

América Latina · Operadores19/05/2025

Aunque vendió menos, Millicom logró aumentar sus beneficios

La volatilidad de las monedas regionales respecto del dólar y la suspensión de negocios B2B impactaron en el balance. El operador alcanzó los 41,6 millones de usuarios móviles con un fuerte crecimiento de la base de pospago.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 24-05-2025

América Latina · Regulación · Economía · Operadores 23/05/2025

Todo listo para M360 LATAM y CLTD

Globales · Smartphones y Dispositivos 23/05/2025

Trump amenazó a Apple con aranceles del 25% por no producir en EE.UU

América Latina · Software y Aplicaciones 23/05/2025

Illumia, la IA Generativa del Grupo Werthein, ya asiste a 10 millones de clientes

Ver todos las noticias