jueves 04 de julio de 2024

Elecciones primarias en Uruguay: una ex Antel va por la vicepresidencia en octubre

Carolina Cosse, quien fuera presidente de la operadora estatal entre 2010 y 2015, finalizó segunda en los comicios internos del Frente Amplio, pero quien ganó la eligió para integrar la fórmula presidencial. Gurméndez, otro ex mandamás de Antel, quedó muy relegado en la interna del Partido Colorado.

Carolina Cosse - Crédito: Intendencia Montevideo

Carolina Cosse - Crédito: Intendencia Montevideo

Desde la reforma electoral de 1996, Uruguay celebra elecciones internas de los partidos para elegir candidatos presidenciales. La primera interna fue en abril de 1999, y la más reciente, el domingo pasado, la cual no sólo definió los candidatos a presidente para el 27 de octubre venidero, sino que también dejó un dato claro: fueron las menos convocantes.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

Juan Martín Ozores - Crédito: Enacom

América Latina · Regulación30/05/2025

Ozores: “En Argentina la penetración de 5G sobre el total de conexiones es sólo del 9%”

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

El Enacom revisa los proyectos pendientes de financiamiento - Crédito: Enacom

Argentina · Regulación02/06/2025

El Enacom amplió los montos de los programas del FFSU para los proyectos en ejecución

Se trata de tres programas destinados a conectividad e infraestructura para pequeños licenciatarios y en beneficio de urbanizaciones con población vulnerable.

América Latina · Internet & OTT · Software y Aplicaciones29/05/2025

Cet.la: Cambiar la regulación para sostener la expansión de las redes

En su más reciente informe, el Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina expone nuevamente el problema de la sustentabilidad de los despliegues de redes en América Latina a partir del tráfico generado. Calcula que de acá a 2030 serán necesarios US$ 32.000 millones adicionales sólo para sostener el incremento del tráfico.

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

Brasil · Regulación · Operadores22/05/2025

Cuando la criminalidad perturba el negocio de las telecomunicaciones

En los últimos años, los robos de cables y atentados a la infraestructura de telecomunicaciones han crecido a un importante nivel e influyen en la gestión económica de los operadores.

Argentina · Regulación20/05/2025

Se ultiman detalles de una nueva estructura del Enacom

Convergencialatina accedió a un borrador en el que se establecen cuatro Direcciones Generales y seis Direcciones Nacionales.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 16-06-2025

Globales · Software y Aplicaciones · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red 13/06/2025

Ericsson y Google Cloud lanzaron solución SaaS para CSP

Panamá · Internet & OTT · Operadores 13/06/2025

+Móvil proveerá Internet a 3.102 escuelas

Ver todos las noticias