lunes 10 de marzo de 2025

Se vendió Telefónica de Argentina, pero ya hacía tiempo que se había ido

La negociación fue corta y profesional, además de hermética. El debate regulatorio y el impacto de la operación en el mercado pasaron al centro de la escena. La preocupación por los puestos de trabajo y el uso de la marca Movistar. Las empresas más chicas creen que no hay monopolio.

La venta fue veloz - Crédito: Convergencia

La venta fue veloz - Crédito: Convergencia

El 24 de febrero de 2025 se instala como un “Dia D” para el devenir del sector TIC argentino. A última hora de esa jornada, tan solo siete días antes de la mayor cita mundial de la industria (el MWC Barcelona 2025), se conoció la compra de Telefónica por parte de Telecom, por US$ 1.245 millones, tras un proceso de adquisición calificado como “muy competitivo y corto” por Roberto Nobile, CEO de Telecom. El Gobierno advirtió -incluso antes de conocerse oficialmente la transacción- que la pondrá bajo análisis, y la agenda del sector TIC para 2025 se transfiguró: las adecuaciones en lo regulatorio y el impacto en un mercado que se contrae pasarán al centro de la escena.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Presentación de las primeras 8 APIs de Open Gateway en 2024 - Crédito: GSMA

Presentación de las primeras 8 APIs de Open Gateway en 2024 - Crédito: GSMA

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

El MinTIC publicó un documento en el que alertó sobre los peligros a la competencia - Crédito: MinTIC

El MinTIC publicó un documento en el que alertó sobre los peligros a la competencia - Crédito: MinTIC

Colombia · Regulación · Operadores25/06/2025

Fusión Movistar con Tigo-UNE: posible duopolio con Claro y los desafíos para WOM

Tanto el Ministerio de Tecnologías de la Información como la Superintendencia de Industria y Comercio emitieron sus análisis sobre el impacto que tendrá la fusión entre los dos operadores. Plantean una serie de medidas paliativas para mantener viva la competencia.

Chile · Operadores05/06/2025

En la dinámica del mercado de telecomunicaciones Movistar retrocede posiciones

El operador de Telefónica pierde participación de mercado en todos los segmentos de negocio en el primer trimestre de 2025, mientras sigue con el cartel de venta. Entel y Claro suman participación.

Marc Murtra CEO de Telefónica - Crédito: Telefónica

Marc Murtra CEO de Telefónica - Crédito: Telefónica

América Latina · Operadores04/06/2025

Las mejoras en el balance que logrará Telefónica con la venta de todas sus operaciones en América Latina

Crecerían la facturación media por cliente, el EBITDA y la productividad por empleado. Y aligeraría a la empresa frente a la posibilidad de un nuevo mercado único europeo, que impulsa junto con otros grandes operadores de esa región.

GSMA prevé que se triplique el tráfico móvil para 2030 - Crédito: GSMA

GSMA prevé que se triplique el tráfico móvil para 2030 - Crédito: GSMA

América Latina · Operadores03/06/2025

GSMA : La economía móvil va camino a ser el 10% del PIB de América Latina

Según el informe presentado en M360 - CLTD, realizado días atrás en la Ciudad de México, alcanzará al 8,6% del producto regional en 2030. Las tendencias que impulsan este crecimiento son la adopción masiva de 5G, el desarrollo de la IA, la transformación digital empresaria y el aumento del consumo de datos.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 01-07-2025

Brasil · Banda Ancha Fija · Regulación 30/06/2025

Plan de la Anatel para regularizar el mercado de banda ancha

República Dominicana · Regulación 30/06/2025

El Indotel obliga a validar usuarios de líneas prepagas

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores 30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

Ver todos las noticias