El operador presentó ante el regulador un primer documento, el 21 de marzo, y otro complementario el 27 de marzo. Lo que cuestionan ambas presentaciones es que no se haya solicitado autorización previa al Enacom para la transferencia de permisos de uso de espectro y licencias, entre otros aspectos. En diálogo con Convergencia, Alejandro Quiroga, director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay, explicó que “la operación debe encuadrarse en un marco de legalidad. Y el acuerdo de compra-venta, someterse a una aprobación previa. Es muy importante que se respecte el marco vigente”.