jueves 17 de julio de 2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Avanza el negocio D2D - Crédito: Convergencialatina

Avanza el negocio D2D - Crédito: Convergencialatina

El Direct-to-Device es un claro protagonista de la transformación del segmento satelital, en sus dos sabores. Por un lado, los operadores consolidados de servicios móviles por satélite (MSS, por sus siglas en inglés), que buscan ampliar su oferta mediante la adopción de nuevos estándares 5G NTN (Non Terrestrial Networks) para dispositivos móviles de próxima generación; y por otro, nuevos participantes, como Starlink y AST Space Mobile, que despliegan grandes constelaciones LEO y apuntan a reutilizar el espectro móvil terrestre, centrándose en la base de clientes con dispositivos existentes, sin alteraciones ni actualizaciones de estos equipos.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

El juez De Moraes en el centro de la escena - Crédito: Convergencialatina

El juez De Moraes en el centro de la escena - Crédito: Convergencialatina

Brasil · Regulación · Política22/07/2025

Una pequeña historia de un gran problema

El conflicto entre EE UU y Brasil escaló a niveles impensados y puede sentar precedentes respecto a las legislaciones futuras sobre las redes sociales e Internet.

Un nuevo escenario para el mercado móvil argentino - Crédito: Enacom

Un nuevo escenario para el mercado móvil argentino - Crédito: Enacom

Argentina · Operadores21/07/2025

La última foto de un mercado con tres operadores móviles

La compra de Telefónica por parte de Telecom-Personal indica que se cierra la etapa de tres operadores de comunicación móvil en Argentina y se pasa a a un ambiente de dos operadores. Los números del negocio.

Avanza el negocio D2D - Crédito: Convergencialatina

Avanza el negocio D2D - Crédito: Convergencialatina

Globales · Satélites17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

La intervención del Enacom ingresa en una nueva etapa - Crédito: Enacom

La intervención del Enacom ingresa en una nueva etapa - Crédito: Enacom

Argentina · Regulación · Política15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Ver todos los análisis